La Universidad de Extremadura (UEx) ha dado inicio al curso "Competencias Sociolaborales y Empleo Inclusivo UnidiverExtremadura", un programa diseñado específicamente para fomentar la empleabilidad y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual y del espectro autista. Este innovador curso, que cuenta con la participación de 16 alumnos, combina formación académica, prácticas en empresas y actividades inclusivas dentro del campus.
La inauguración tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Psicología y Educación en Badajoz, donde se dieron cita figuras destacadas como el decano de la facultad, Jesús Sánchez Martín, el director de Planificación Académica de la UEx, Jesús Lozano Rogado, y la directora del curso, María Teresa Becerra Traver.
Agradecimientos y apoyo institucional
Durante su intervención, María Teresa Becerra expresó su gratitud hacia las instituciones que han hecho posible este programa. “Estamos muy agradecidas de poder desarrollar este programa en Extremadura gracias a la cofinanciación de la Fundación ONCE y la Unión Europea”, afirmó. También destacó el apoyo recibido por parte de diversas asociaciones como Aexpainba, Down Extremadura, y empresas que colaboran ofreciendo prácticas a los estudiantes, incluyendo nombres reconocidos como El Corte Inglés y Carrefour.
Por su parte, el decano Jesús Sánchez Martín subrayó la relevancia de iniciativas como esta para transformar el entorno universitario: “Son iniciativas que rompen barreras y prejuicios, ayudándonos a construir una universidad verdaderamente inclusiva”. En el acto también se escuchó el testimonio inspirador de un antiguo alumno del programa, quien compartió cómo esta experiencia impactó positivamente en su vida personal y profesional.
Estructura del curso y objetivos
El curso tiene una duración total de 400 horas, distribuidas en 270 horas lectivas y 130 horas dedicadas a prácticas en empresas e instituciones locales. Se organiza en seis asignaturas que abarcan aspectos funcionales, humanísticos y profesionales. Además, se llevarán a cabo actividades inclusivas junto a estudiantes de grado y másteres de la UEx.
A lo largo del programa, que se extenderá hasta mayo de 2026, se busca no solo mejorar las oportunidades laborales de los participantes sino también promover una universidad más accesible e inclusiva. Este esfuerzo se inscribe dentro del Programa UNIDIVERSIDAD, parte del Plan de Empleo Juvenil 2021-2027, cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ y la Fundación ONCE.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
16 |
Total de alumnos en el curso |
6 |
Mujeres en el curso |
10 |
Hombres en el curso |
400 |
Total de horas del curso |
270 |
Horas lectivas del curso |
130 |
Horas de prácticas en empresas e instituciones |