La Universidad de Murcia ha dado inicio a la novena edición del programa Todos Somos Campus, una iniciativa enfocada en jóvenes con discapacidad intelectual, Trastorno General del Desarrollo (TGD) y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Este programa está dirigido a aquellos que se encuentran inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que actualmente están en situación de desempleo o sin actividad profesional. En esta nueva edición, un total de 18 estudiantes participarán en el segundo nivel del programa, que tiene un enfoque más avanzado y práctico, y se llevará a cabo en la Facultad de Economía y Empresa.
El acto inaugural contó con la presencia del rector, José Luján, así como del consejero de Medio Ambiente, Investigación, Universidades y Mar Menor. Este programa es financiado por la Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Se desarrolla dentro de las acciones denominadas Unidiversidad, impulsadas por la Universidad de Murcia cada año académico.
Objetivos del Programa Todos Somos Campus
El principal objetivo de Todos Somos Campus es fomentar la autonomía personal, desarrollar habilidades interpersonales y mejorar la empleabilidad entre los jóvenes con discapacidad. Además, busca proporcionar una formación integral que les permita integrarse plenamente en la sociedad.
A través de este programa, se pretende lograr varias metas importantes: la formación en competencias profesionales, el diseño de itinerarios formativos inclusivos y personalizados, así como impulsar la participación activa de las personas con discapacidad como miembros plenos de la comunidad. Con estas acciones, se busca no solo facilitar el acceso al empleo, sino también visibilizar las capacidades y el potencial que cada uno de los participantes puede aportar.
Papel Fundamental en la Inclusión Social
Todos Somos Campus representa un paso significativo hacia la inclusión social y laboral de jóvenes con discapacidades. Al ofrecerles herramientas prácticas y conocimientos específicos, se les brinda una oportunidad valiosa para mejorar su calidad de vida y contribuir activamente a su entorno.
A medida que avanza esta novena edición, se espera que los participantes no solo adquieran habilidades útiles para su futuro profesional, sino que también desarrollen una mayor confianza en sí mismos y un sentido de pertenencia dentro de su comunidad.