iymagazine.es

Educación Internacional

U. de Chile y U. de Manchester firman acuerdo para colaboración doctoral

miércoles 01 de octubre de 2025, 18:11h

La Universidad de Chile y la Universidad de Manchester firman un acuerdo estratégico para potenciar la investigación y formación doctoral, ampliando su colaboración en diversas áreas académicas.

    Una delegación de la Universidad de Manchester, liderada por su vicepresidente Internacional, Stephen Flint, se reunió con autoridades de la Universidad de Chile para formalizar un importante acuerdo estratégico mediante un memorándum de entendimiento (MoU). Este acuerdo busca alinear las iniciativas de cooperación en investigación, intercambio y formación doctoral entre ambas instituciones.

    El documento destaca el potencial para llevar a cabo actividades conjuntas de investigación, publicaciones y conferencias, así como explorar oportunidades de intercambio académico que involucren a estudiantes de pregrado, postgrado y postdoctorado, así como a académicos e investigadores.

    Apertura a Nuevas Oportunidades Académicas

    En este contexto, se abordará cómo avanzar en la dirección conjunta de tesis doctorales y programas académicos breves, además de coordinar esfuerzos para acceder a financiamiento destinado a programas de investigación y tecnología.

    La directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile, Alicia Salomone, expresó que “este acuerdo representa un paso muy importante para nuestra colaboración. Hasta ahora contamos con un exitoso doble grado doctoral en Ingeniería Eléctrica, pero este nuevo pacto abrirá puertas para una colaboración más amplia en investigación y formación doctoral en diversas áreas”.

    Compromiso por el Futuro

    Por su parte, el vicepresidente Stephen Flint subrayó que esta firma es “la culminación de años de conversaciones y amistad, donde hemos identificado áreas comunes de investigación. Creemos que es el momento propicio para formalizar esta relación, que incluye un emocionante programa de doctorado dual”. Flint añadió que abarcarán múltiples disciplinas como ciencia, arquitectura, negocios y medicina, anticipando muchos años de colaboración fructífera.

    La comitiva británica también incluyó a destacados académicos como Margaret Hartley, profesora titular del Departamento de Ciencias de la Tierra y Medioambientales; Julien Harou, profesor responsable del vínculo con América del Norte y América Latina; y Holly Shiels, directora de Internacionalización en Investigación.

    Análisis Profundo en Reuniones Posteriores

    Desde la Universidad de Chile, junto a Salomone participaron otros importantes representantes como el decano de la Facultad de Gobierno, Leonardo Letelier; el director de Investigación, Rómulo Fuentes; y varios directores académicos. La visita concluyó con reuniones en las Facultades de Economía y Negocios y Arquitectura y Urbanismo para profundizar sobre las posibilidades colaborativas.

    María Eugenia Jiménez, jefa del área internacionalización en FEN, afirmó que “fortalecer nuestra relación con la U. de Manchester es una prioridad estratégica”, destacando que este acercamiento abre oportunidades para un doble grado doctoral en cotutela y líneas conjuntas con cosupervisión.

    Permanencia del Acuerdo Estratégico

    Daniel Opazo, director académico y relaciones internacionales en FAU, resaltó que esta visita representa la continuidad del diálogo establecido desde 2023. Se espera ampliar el acuerdo existente hacia el programa del Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad. “Contamos con numerosos puntos en común en diversas áreas”, concluyó.

    El MoU tendrá una vigencia inicial de cinco años, renovable por períodos iguales. La coordinación estará bajo la responsabilidad de Alicia Salomone por parte chilena y Stephen Flint por parte británica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios