La instalación de la Mesa Constituyente Universitaria en la UNAL marca un hito histórico, promoviendo la participación inclusiva de estudiantes, docentes y trabajadores en decisiones académicas y democráticas.
Una investigación de Abigail Parra Paredes revela la confusión entre modalidades educativas híbridas. Se sugiere capacitar a docentes y estudiantes para mejorar la experiencia de aprendizaje.
La Universidad de León fortalece su cooperación académica con España, Portugal y Brasil en Ciencias de la Salud e inteligencia artificial, promoviendo investigación y movilidad internacional en el XXIV Encuentro del Grupo Tordesillas.
El máster en Cooperación Internacional de UIC Barcelona está en proceso de acreditación por AQU Catalunya, con una visita de evaluación programada para el 26 de noviembre.
La Humboldt-Universität de Berlín ofrece el Deutschlandstipendium, que proporciona 300 euros mensuales a estudiantes destacados. Las solicitudes están abiertas hasta el 14 de diciembre de 2025.
La Universidad Anáhuac inaugura una innovadora Sala de Experiencias Inmersivas en el Campus Norte, promoviendo la educación avanzada y el aprendizaje interactivo en Iberoamérica.
Cinco científicos de la Universidad Paris-Saclay han sido galardonados con los Premios de la Academia de Ciencias 2025, reconociendo sus contribuciones en diversas áreas de investigación científica.
La Universidad Nacional de Colombia celebrará el primer Día del Currículo el 28 de noviembre de 2025, promoviendo la reflexión sobre enseñanza, aprendizaje y evaluación en un contexto académico innovador.
El Civica Student Engagement Fund se presentará el 14 de octubre de 2025, destacando su importancia en la educación europea y el compromiso estudiantil en universidades francesas.
La Université PSL se mantiene en el top 50 mundial según el ranking de Times Higher Education 2026, ocupando el puesto 48 y destacándose como la mejor universidad francesa.
Mostafa Fawzy, candidato a doctorado en física, destaca cómo MIT OpenCourseWare ha sido fundamental en su aprendizaje y desarrollo académico, promoviendo el acceso abierto a recursos educativos de calidad.
La UASLP celebra 60 años del Día de la Universidad, destacando su legado en la formación de profesionales y su papel como pilar del desarrollo académico y cultural en San Luis Potosí.
La Universidad de Chile y la Universidad de Manchester firman un acuerdo estratégico para potenciar la investigación y formación doctoral, ampliando su colaboración en diversas áreas académicas.
Vera Cabral de Microsoft destacó el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior durante su conferencia en la Universidad Autónoma de Nuevo León, subrayando su creciente uso por estudiantes y docentes.
La Rectora Lilia Cedillo honró al Dr. Manuel Martín Ortiz al develar una placa en el Centro de Procesamiento de Datos de la BUAP, reconociendo su destacada trayectoria en educación e investigación.