El Dr. Carlos Cuellar, investigador y profesor de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad Anáhuac México, ha liderado una investigación que ha sido publicada en la prestigiosa revista International Journal of Molecular Sciences. Este artículo, que aborda el consumo de cacao y su relación con la neuropatía diabética, forma parte de la edición especial titulada “Molecular Therapeutics for Diabetes and Related Complications, 2nd Edition”.
La neuropatía diabética es una complicación que se presenta como resultado de un manejo inadecuado de la diabetes. A menudo, los síntomas iniciales son sutiles y pueden pasar desapercibidos, lo que dificulta un diagnóstico temprano. En casos más avanzados, esta condición puede provocar dolor severo y afectar órganos vitales como los riñones y la retina.
Resultados del Estudio sobre el Consumo de Cacao
A pesar de las expectativas, el ensayo clínico realizado no encontró efectos significativos del consumo de cacao en comparación con el placebo administrado al grupo de control. Esto sugiere que se necesitan investigaciones adicionales para determinar si realmente existe algún efecto positivo asociado al consumo de este alimento.
El enfoque integral del estudio busca ampliar la comprensión sobre la evaluación de la neuropatía diabética. Además, promueve entre los profesionales de la salud un manejo holístico de la diabetes y sus complicaciones, así como el uso de diversas herramientas clínicas para evaluar esta condición.
Acceso al Artículo Completo
Para quienes estén interesados en profundizar en los hallazgos y detalles del estudio, se puede acceder al artículo completo a través del siguiente enlace: Descarga el artículo aquí.