Larrosa, la innovadora compañía de music-fintech, se encuentra en plena fase de expansión internacional y ha anunciado su intención de llevar a cabo una nueva ronda de inversión. La empresa, fundada por el empresario argentino Cristian Larrosa, busca captar entre 3 y 5 millones de dólares para consolidar su crecimiento desde Dubái y potenciar su oferta tecnológica con herramientas como Wolfie AI, ArtSigna y Lyra.
En el contexto de un crecimiento notable, Larrosa ha logrado duplicar sus ingresos en 2024 en comparación con el año anterior y ya ha repetido esta hazaña en los primeros meses de 2025. Este desempeño resalta la aceleración del modelo de negocio de la empresa, que actualmente está estructurando operaciones significativas en el sector musical.
Un Crecimiento Sostenido y Ambicioso
Desde su creación, Larrosa ha gestionado más de 22 millones de dólares en financiamiento musical y mantiene un pipeline activo que supera los 175 millones de dólares. Esto posiciona a la compañía como un referente emergente en el mercado global, con presencia ya establecida en Europa, específicamente en Estonia, y planes para abrir operaciones en Estados Unidos.
La propuesta tecnológica de Larrosa es igualmente impresionante. Entre sus desarrollos destaca Wolfie AI, un asistente virtual que se encuentra en fase beta. Este sistema está diseñado para ayudar a los profesionales de la música a gestionar derechos, marketing y promoción artística, así como para valorar catálogos y crear contratos. La plataforma también incluye módulos para consulta legal y asesoría empresarial.
Nuevas Iniciativas Tecnológicas y Artísticas
Aparte de Wolfie AI, Larrosa presenta ArtSigna, la primera plataforma blockchain en Europa que certifica obras musicales con validez legal, asegurando transparencia en la gestión de derechos. Además, están desarrollando Lyra, un proyecto fintech que proporcionará servicios bancarios digitales específicos para músicos y creadores.
No solo se enfoca en lo tecnológico; la división cultural Rose Talent representa a artistas destacados como Gerónimo Rauch, conocido por su trabajo en grandes musicales internacionales, y Chabuco, una figura prominente de la música colombiana. Rose Talent ha sido reconocida con múltiples nominaciones al Latin Grammy y otros premios prestigiosos.
"La compañía busca impulsar una industria musical más eficiente y confiable mediante la innovación tecnológica", afirma Cristian Larrosa. "El objetivo es posicionar la música como un activo financiero transparente y fomentar la confianza entre creadores e inversores".
Perspectivas Futuras para Larrosa
A través de esta ronda de inversión, Larrosa reafirma su papel como uno de los actores clave dentro del ecosistema global emergente del music-fintech, un sector que genera más de 150.000 millones de dólares anualmente. Con cada paso hacia adelante, la compañía no solo busca crecer económicamente sino también transformar la manera en que se percibe y gestiona la música a nivel mundial.