iymagazine.es

Exposición Fotográfica

Exposición fotográfica en el Campus de Jerez del VI Festival Fotojenia
Ampliar

Exposición fotográfica en el Campus de Jerez del VI Festival Fotojenia

jueves 02 de octubre de 2025, 09:01h

El Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz inaugurará el 14 de octubre una exposición fotográfica en el VI Festival Nacional de Fotografía Fotojenia, abierta hasta el 7 de noviembre.

La Universidad de Cádiz será el escenario de una nueva exposición fotográfica en su Campus de Jerez, que se inaugurará el próximo 14 de octubre como parte del VI Festival Nacional de Fotografía Fotojenia. Esta muestra, que podrá visitarse hasta el 7 de noviembre, se llevará a cabo en la sala de exposiciones del edificio Despachos y Seminarios.

El evento inaugural está programado para el mismo día 14, a las 20:00 horas, y contará con la presencia de representantes de diversas asociaciones fotográficas. La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, en un horario que va desde las 9:00 hasta las 21:00 horas.

Mosaico Fotográfico y Colaboraciones Destacadas

Esta exposición es un verdadero mosaico de estilos y narrativas que, al fusionarse, crean un relato visual común. Liderada por la Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio, incluye obras de distintas asociaciones fotográficas tanto de la provincia de Cádiz como de la ciudad autónoma de Ceuta. Entre ellas destacan la Asociación Fotográfica Portuense y la Asociación Fotográfica Miradas.

Bajo el título Con luz propia, los trabajos presentados por la Asociación Fotográfica Portuense abarcan desde los socios más novatos hasta aquellos con amplia trayectoria en el ámbito fotográfico. Cada participante ofrece una perspectiva única, reflejando sus gustos personales y experiencias vividas.

Puntos de Vista y Emociones Capturadas

Por otro lado, la Asociación Fotográfica Miradas exhibe su obra titulada Perspectivas Compartidas, resultado del intercambio entre las diferentes sensibilidades que componen el grupo. A través del lente, buscan comprender y reinterpretar nuestro entorno, transformando cada imagen en una invitación al diálogo: ya sea con el paisaje, las personas, la luz, el mar o las emociones.

Este evento no solo resalta la riqueza cultural y artística de la fotografía en Andalucía, sino que también promueve un espacio para el encuentro y la reflexión sobre el arte visual contemporáneo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios