iymagazine.es

Emprendimiento tecnológico

Lucía Martínez Prado, fundadora de Breakevent
Ampliar
Lucía Martínez Prado, fundadora de Breakevent

La gallega Lucía Martínez Prado lidera Breakevent hacia la final del Global MediaTech Pitch Day, destacándose entre 500 propuestas globales

viernes 03 de octubre de 2025, 10:51h
La startup española Breakevent, especializada en análisis de datos para la industria musical, alcanzó la final del Global MediaTech Pitch Day, destacando entre más de 500 propuestas. Su tecnología ayuda a promotores y artistas a predecir ventas y rentabilidad. Inshorts, de Corea del Sur, ganó el primer lugar con innovaciones en restauración de metraje.
La gallega Lucía Martínez Prado lidera Breakevent hacia la final del Global MediaTech Pitch Day, destacándose entre 500 propuestas globales
Ampliar

La startup española Breakevent, ubicada en Madrid, ha logrado llegar a la final de la tercera edición anual del Global MediaTech Pitch Day, destacándose entre más de 500 propuestas provenientes de diversas partes del mundo. La plataforma de análisis de datos que ofrece para la industria de la música en directo ha impresionado al jurado, ya que permite a promotores y artistas minimizar el riesgo financiero asociado a los eventos. Esto se logra mediante la predicción de ventas de entradas y rentabilidad, utilizando datos extraídos de redes sociales, plataformas de streaming y eventos anteriores.

Fundada por la gallega Lucía Martínez Prado, Breakevent fue creada específicamente para el sector de los eventos musicales en vivo. Su tecnología proporciona pronósticos sobre el aforo ideal, el precio adecuado de las entradas y el rendimiento esperado de los artistas. Todo esto se complementa con un asistente conversacional basado en inteligencia artificial, que transforma datos complejos en recomendaciones prácticas para facilitar la planificación.

Con el apoyo ya asegurado de Warner Music Group y otros actores importantes del sector, la empresa avanza con un modelo de suscripción sólido. Entre sus clientes figuran nombres como Never Say Never, Festival Río Babel y Granca Live Fest. “Hemos visto un abanico amplísimo de ideas extraordinarias que ya están redefiniendo el futuro de los medios”, comenta Victoria Palatnik, socia directora de Raw Ventures. “Lo que más nos ha impresionado es que todos los finalistas —que van desde la fase pre-semilla hasta Serie A— demuestran una relación producto-mercado sólida, algo fundamental para cualquier empresa en etapas iniciales. Estamos entusiasmados por haber celebrado el Global MediaTech Pitch Day en Barcelona por primera vez; la energía de la comunidad local de startups e inversores nos ha inspirado. Barcelona se posiciona como uno de los grandes polos mundiales para la IA y la innovación digital, albergando más de 500 empresas dedicadas a IA y 160 hubs tecnológicos internacionales. Esto crea un entorno ideal donde MediaTech e IA pueden converger para dar vida a una nueva generación de startups excepcionales.”

A pesar del notable desempeño como finalista, el jurado del Global MediaTech Pitch Day otorgó el primer lugar a Inshorts, una empresa surcoreana reconocida por su tecnología en inteligencia artificial utilizada en BTS Movie Weeks y sus colaboraciones con Bong Joon-ho, director galardonado con un Oscar por *Parásitos*. Fundada por Andy Lee, esta compañía con sede en Seúl recibió un premio monetario de 10.000 € gracias a sus innovadoras herramientas que restauran metraje a 8K, reparan formatos y permiten integrar productos digitales durante la postproducción, ofreciendo así una segunda vida a películas clásicas y antiguas.

Sus productos emblemáticos, como AI Super-Scaler, AI Motion Traveler y AI Deinterlacer, están revolucionando contenidos para algunos de los creadores más renombrados globalmente. Su tecnología fue clave para impulsar BTS Movie Weeks, lanzando cuatro películas-concierto en 4K en más de 2,000 cines alrededor del mundo, proporcionando una experiencia visual sin precedentes para los aficionados. Además, Inshorts colaboró con Bong Joon-ho mejorando su película debut desde SD hasta 4K; esta remasterización atrajo a 5,000 espectadores pagos para un cortometraje inicial de solo 30 minutos, lo cual es una hazaña notable.

Aparte del K-pop y el cine coreano, Inshorts ha extendido su aplicación tecnológica al legendario anime japonés y a las animaciones teatrales más icónicas coreanas, revitalizando clásicos para audiencias globales. El evento fue organizado por Raw Ventures, junto con Harbour.Space Institute of Technology y Tech Barcelona, reuniendo emprendedores, inversores y expertos en tecnología aplicada a medios con el propósito de resaltar las startups que están configurando el futuro del entretenimiento.

Muchos finalistas fueron identificados por Raw Ventures durante sus sesiones mensuales online de pitching, lo cual aceleró su participación en este evento. Con una financiación global en capital riesgo que alcanzó los 189.930 millones de dólares durante el primer semestre del año 2025, un incremento del 25% respecto al año anterior, Raw Ventures refuerza su compromiso con el ecosistema MediaTech iniciando conversaciones para invertir hasta 3 millones de euros en escalar las iniciativas destacadas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios