iymagazine.es

Filantropía Imperial

Imperial celebra la cena del Círculo de Benefactores en reconocimiento a la filantropía
Ampliar

Imperial celebra la cena del Círculo de Benefactores en reconocimiento a la filantropía

viernes 03 de octubre de 2025, 11:48h

Imperial celebró la cena del Círculo de Benefactores, destacando la importancia de la filantropía en la lucha contra la resistencia antimicrobiana y el impacto positivo en la comunidad universitaria.

Imperial College ha celebrado su cena del Círculo de Benefactores, un evento que pone de relieve el impacto de la filantropía y muestra los avances en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. El martes 30 de septiembre de 2025, el Smith Centre del Museo de Ciencias se llenó de actividad mientras Imperial daba la bienvenida a sus benefactores más generosos para una velada de celebración. Este evento, que ya va por su tercera edición, ofrece a los miembros del Círculo de Benefactores la oportunidad de reunirse, observar el impacto de sus donaciones y conocer las últimas novedades de la universidad.

El Círculo fue creado para reconocer a aquellos individuos que han donado un total acumulado de £1 millón o más, así como a los financiadores benéficos que han aportado £10 millones o más a Imperial. Desde su establecimiento en 2023, más de 70 miembros han sido acogidos en este círculo, cuyas contribuciones filantrópicas son reconocidas en una instalación dedicada ubicada en la entrada principal del campus de South Kensington.

Avances en la lucha contra la resistencia antimicrobiana

A lo largo de la noche, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo pionero y las actividades investigativas que realiza Imperial. El Profesor Lord Ara Darzi, presidente de la Iniciativa Fleming, compartió su visión sobre el futuro de la salud global y los objetivos estratégicos para combatir la resistencia antimicrobiana mediante un enfoque centrado en la ciencia y las personas.

La Iniciativa Fleming es una colaboración entre el Imperial College London y el NHS Trust, que busca proteger a las poblaciones globales frente a esta urgente amenaza sanitaria mediante ciencia innovadora, políticas informadas y participación pública.

La filantropía juega un papel crucial en hacer realidad esta ambiciosa visión, contribuyendo significativamente a la construcción del Centro Fleming, un edificio emblemático donde científicos, responsables políticos, profesionales sanitarios y ciudadanos podrán colaborar para generar cambios con un impacto duradero en el mundo real.

Agradecimientos y reconocimiento a los benefactores

Durante su intervención, el presidente Hugh Brady agradeció a los apoyos por su continuo respaldo y destacó cómo la filantropía es esencial para alcanzar los objetivos estratégicos de Imperial bajo el lema Ciencia para la Humanidad. Brady enfatizó: “Su increíble generosidad como miembros de este círculo nos permite cumplir nuestra misión al crear oportunidades para fomentar la imaginación científica y el descubrimiento.”

Añadió que este año Imperial fue nuevamente clasificada como segunda a nivel mundial en el prestigioso ranking QS World University Rankings, lo cual es un fuerte respaldo al talento, dedicación y ambición que caracteriza a su brillante comunidad. “Con su apoyo continuo, podemos transformar nuestra investigación líder mundial, experiencia e ideas vibrantes en soluciones innovadoras que darán forma a un futuro mejor”, concluyó.

Cerrando el evento, Kristin Blanchfield, vicepresidenta de Avance Institucional, expresó su agradecimiento a los asistentes por su amistad y apoyo constante: “Es evidente que ustedes comparten mi entusiasmo por nuestras futuras metas. Su compromiso con Imperial es excepcional; gracias por su generosidad.”

La filantropía está impactando todas las vidas dentro de Imperial: desde crear oportunidades educativas para jóvenes hasta reclutar expertos internacionales y establecer instalaciones investigativas que alimenten descubrimientos científicos significativos.

Instalación del Círculo de Benefactores en la entrada principal del campus sur de Kensington.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios