iymagazine.es

Innovación Sostenibilidad

Amazon impulsa la innovación y sostenibilidad urbana en foro de alcaldes en Málaga
Ampliar

Amazon impulsa la innovación y sostenibilidad urbana en foro de alcaldes en Málaga

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
sábado 04 de octubre de 2025, 14:15h

Amazon destaca su compromiso con la sostenibilidad y la innovación urbana en el II Foro de Alcaldes, identificando cuatro áreas clave: sostenibilidad, innovación, emprendimiento y talento.

Amazon ha reafirmado su compromiso con la innovación y la sostenibilidad urbana durante la segunda edición del Foro de Alcaldes por la Innovación, celebrado en Málaga. La compañía ha destacado cuatro áreas clave para el futuro de las ciudades: sostenibilidad, innovación, emprendimiento y talento. En cada una de estas áreas, Amazon está implementando iniciativas que buscan generar un impacto positivo en los entornos urbanos.

El evento, organizado por Cotec junto a Amazon, Red Innpulso y RECI (Red de Ciudades Inteligentes), se ha centrado en fomentar una reflexión conjunta sobre el papel que desempeñan la digitalización y la innovación en el desarrollo de ciudades más competitivas y sostenibles. Este foro se inscribe dentro de las actividades del encuentro Green Cities, donde se reúnen expertos internacionales para discutir soluciones innovadoras en el ámbito urbano.

Transformación urbana impulsada por la digitalización

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han sido figuras destacadas en este encuentro. Ambos líderes compartieron sus estrategias sobre cómo abordar los desafíos urbanos actuales en un diálogo moderado por Cristina Garmendia, presidenta de Cotec y exministra de Ciencia e Innovación.

Durante su intervención, Raquel Mur, responsable de Operaciones de Amazon, enfatizó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible. Mur subrayó que Amazon tiene como objetivo formar a 500.000 estudiantes en España para 2027 en habilidades relacionadas con la tecnología y la innovación. Esta iniciativa incluye colaboraciones con universidades para impulsar investigaciones en áreas como la Inteligencia Artificial.

Sostenibilidad como eje central del desarrollo urbano

En cuanto a sostenibilidad, Mur destacó los esfuerzos de Amazon hacia la micromovilidad urbana, mencionando los 103 centros dedicados a esta causa en Europa, incluidos seis en España. Además, resaltó que durante 2023 se entregaron más de 12,3 millones de paquetes en España utilizando vehículos con bajas emisiones.

  • Sostenibilidad: La apuesta por la micromovilidad urbana es evidente con múltiples centros operativos.
  • Innovación: Más de 1.000 empleados del sector tecnológico trabajan para Amazon en España, aportando diversidad cultural y profesional.
  • Emprendimiento: Cerca de 17.000 pymes españolas utilizan Amazon como plataforma global para comercializar sus productos.

A través del comercio electrónico, Amazon busca nivelar las oportunidades económicas entre diferentes territorios, favoreciendo así el emprendimiento urbano y fortaleciendo los tejidos empresariales locales.

Diálogo sobre retos ecológicos y políticas públicas

El foro también incluyó exposiciones relevantes sobre los desafíos que enfrentan las ciudades ante la transición ecológica. Los participantes discutieron cómo innovar tanto en las administraciones públicas como entre todos los actores involucrados en cada territorio. Este espacio ha permitido abordar las necesidades actuales desde múltiples perspectivas, promoviendo un enfoque integral hacia el futuro urbano.

A medida que las ciudades evolucionan, iniciativas como estas son cruciales para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo que beneficie a toda la ciudadanía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios