iymagazine.es

Hidratación Inteligente

Sweanty mejora su dispositivo de prevención de deshidratación con apoyo del CDTI y fondos europeos
Ampliar

Sweanty mejora su dispositivo de prevención de deshidratación con apoyo del CDTI y fondos europeos

sábado 04 de octubre de 2025, 18:22h

Sweanty, respaldada por el CDTI y fondos europeos, mejora su dispositivo SweaTracker para prevenir la deshidratación en deportistas y trabajadores, optimizando salud y rendimiento a través del análisis del sudor.

La hidratación se ha convertido en un aspecto fundamental tanto para los deportistas de élite como para aquellos que realizan actividades en condiciones exigentes. Sin embargo, la monitorización precisa del estado de hidratación sigue siendo un reto, ya que las soluciones disponibles suelen ser costosas o complicadas de utilizar. En este contexto, surge Sweanty, una spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha desarrollado tecnología innovadora para abordar esta problemática.

Laura Ortega, CTO y socia fundadora de Sweanty, destaca el compromiso de la empresa con la salud y el rendimiento físico: “Nuestra misión es erradicar la deshidratación en entornos deportivos y laborales, promoviendo un uso más responsable del agua”. Esta iniciativa se basa en cinco años de investigación en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona, donde el equipo fundador desarrolló su tecnología bajo el proyecto europeo SUPERCELL.

Innovación a través del análisis del sudor

Sweanty ha creado SweaTracker, un dispositivo portátil que permite analizar el sudor en tiempo real. Este parche inteligente no solo está diseñado para deportistas, sino también para trabajadores expuestos a altas temperaturas. Según Ortega, “el objetivo es ofrecer una monitorización precisa adaptada a las necesidades individuales”.

El nuevo desarrollo incluye funcionalidades que permiten medir la cantidad de líquido y sales perdidas a través del sudor. De esta manera, los usuarios pueden conocer su velocidad de sudoración y ajustar su hidratación según las condiciones ambientales. “Este avance aumenta el autoconocimiento del usuario y ayuda a prevenir episodios de deshidratación”, añade Ortega.

La mejora tecnológica se fundamenta en un estudio detallado de fluidos dentro de papeles absorbentes similares a los utilizados en pruebas de embarazo. Esto permite captar grandes volúmenes de sudor durante entrenamientos intensos. Además, se incorporan nuevas metodologías electroquímicas para cuantificar distintos componentes del sudor, aumentando así la precisión y utilidad de los datos obtenidos.

Sostenibilidad y versatilidad del dispositivo

Otro aspecto relevante es la sostenibilidad del SweaTracker. Laura Ortega menciona que se están explorando estrategias para convertirlo en un dispositivo reutilizable mediante materiales biodegradables. La combinación de ingeniería de materiales, bioquímica y electrónica inteligente convierte al SweaTracker en una herramienta única para prevenir la deshidratación tanto en deportes como en entornos laborales exigentes.

El dispositivo está destinado a ofrecer un control preciso sobre la hidratación en situaciones críticas donde la pérdida de líquidos puede comprometer tanto el rendimiento como la salud. Aunque inicialmente se enfocó en deportistas, su utilidad se ha extendido a trabajadores que operan bajo condiciones calurosas.

“Hemos observado que nuestra tecnología puede beneficiar a estos trabajadores al asegurar una hidratación óptima y personalizada”, afirma Ortega. Así, no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también contribuye a prevenir riesgos laborales mediante datos objetivos y planes individualizados.

Apoyo estratégico para el crecimiento

El respaldo del CDTI Innovación, gracias al programa Neotec financiado por los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), ha sido crucial para Sweanty. Ortega destaca: “Este apoyo nos ha permitido avanzar más rápidamente en nuestro desarrollo tecnológico”.

A través de esta colaboración, la startup no solo ha perfeccionado su producto estrella, sino que también se ha consolidado como un referente en la aplicación científica para combatir la deshidratación.

Sweanty tiene grandes aspiraciones: desea expandir su presencia no solo en Europa sino también hacia otros mercados internacionales. “Queremos que nuestra tecnología sea esencial para cuidar la salud y el rendimiento humano”, concluye Laura Ortega.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios