El Programa ESTALMAT-Galicia ha dado inicio a su 18ª edición en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela. Este año, un total de **nueve alumnas** y **dieciséis alumnos**, con edades comprendidas entre los 12 y 13 años, se reunirán cada sábado durante el curso académico para participar en esta iniciativa que tiene como objetivo estimular el talento matemático.
La apertura del curso fue presidida por la vicerrectora de Política Científica de la USC, Pilar Bermejo Barrera, quien estuvo acompañada por diversas personalidades del ámbito educativo y social. Entre ellos se encontraban el decano de la Facultad, Alberto Cabada Fernández; la presidenta del Programa, Elena Vázquez Cendón; y otros representantes como Carmen Cotelo Queijo, directora de la Agencia Gallega de Innovación, y Mª del Mar García Vidal, diputada de Política Social, Educación y Juventud.
Actividades iniciales y experiencias compartidas
Tras la ceremonia inaugural, los estudiantes se trasladaron a un campamento matemático en el Albergue de Ecoturismo Alvarella, en el Concello de Vilarmaior. Allí participarán en actividades que incluyen la construcción de cúpulas inspiradas en Leonardo da Vinci, un concurso de fotografía matemática y emocionantes paseos matemáticos. Esta experiencia también les permitirá interactuar con antiguos participantes del programa.
Los docentes que acompañan al grupo son Mª Trinidad Pérez López, Gonzalo Castiñeira Veiga, y Víctor Pollán Fernández, junto a exalumnos destacados como Álvaro Carros Viqueira, Tomás García Barreiro, y Artur Vázquez Rego.
Cifras destacadas del programa ESTALMAT-Galicia
A lo largo de sus ediciones, el programa ha evaluado a más de **5.000 estudiantes**, seleccionando a **551** para participar activamente en sus actividades. En la última prueba celebrada en junio, tomaron parte **125 estudiantes** provenientes de toda Galicia. De estos, **43 eran niñas** y **82 niños**, distribuidos por provincias: **68** de A Coruña, **4** de Lugo, **17** de Ourense y **36** de Pontevedra. En esta nueva promoción que inicia ahora, **14 alumnos** son originarios de A Coruña, **1** de Ourense y **10** de Pontevedra, representando a un total de trece concellos gallegos.
A los nuevos miembros se suman también **26 alumnos** que pertenecen a la 17ª promoción y están actualmente en su segundo año, así como **23 estudiantes** que forman parte de la 16ª promoción.
Un proyecto respaldado por instituciones educativas
El proyecto ESTALMAT-Galicia es impulsado por miembros destacados de la Facultad de Matemáticas y diversos centros educativos secundarios gallegos. Durante el curso escolar, los estudiantes seguirán un programa diseñado para fomentar su talento matemático bajo las directrices del Proyecto ESTALMAT-España.
Dicho proyecto ha estado activo desde 1998 en varias comunidades autónomas como Madrid, Cataluña y Andalucía. Las actividades programadas para este año serán completamente presenciales y tendrán lugar en las instalaciones universitarias durante veinte sábados consecutivos.
Este programa cuenta con financiamiento específico proveniente de la Consellería de Educación, Ciencia, Formación Profesional y Universidades, así como apoyo logístico por parte del Concello de Ames y las Diputaciones provinciales. Además, desde el pasado curso escolar forma parte del proyecto SUMO Valor, donde empresas como DXC Technology han comenzado a colaborar activamente.
ESTALMAT-Galicia, avalado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, sigue siendo un referente en el ámbito educativo gallego gracias al respaldo continuo tanto institucional como empresarial.