iymagazine.es

Investigación Granada

Jonatan Ruiz de la UGR recibe el XXI Premio Ciencias de la Salud

lunes 06 de octubre de 2025, 09:21h

Jonatan Ruiz, catedrático de la UGR, recibe el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada por su investigación sobre estrategias efectivas contra la obesidad, destacando el impacto del ayuno intermitente.

Jonatan R. Ruiz, investigador de la Universidad de Granada, ha sido galardonado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. Este reconocimiento, según el catedrático del Departamento de Educación Física y Deportiva, representa un **impulso significativo** para continuar su labor en la investigación de estrategias efectivas contra la obesidad, un desafío crítico para la salud global.

En una rueda de prensa junto a Antonio León, presidente de Caja Rural Granada y su Fundación, así como otros miembros del jurado, Ruiz expresó que “este premio es un verdadero honor para todo el equipo y una motivación para seguir generando conocimiento que mejore la vida de las personas”. El investigador recibirá el premio en el Auditorio Caja Rural Granada, dotado con **25.000 euros**, por su trabajo titulado ‘Efectos de la restricción horaria de la ingesta temprana, tardía o autoseleccionada sobre el tejido adiposo visceral y la salud cardiometabólica en personas con sobrepeso u obesidad: un ensayo clínico aleatorizado y controlado’.

Un reconocimiento a la colaboración en investigación

Antonio León felicitó al equipo liderado por Jonatan Ruiz, destacando que este galardón subraya “la importancia de la cooperación para mejorar la vida de las personas”. En su intervención, enfatizó que “la investigación avanza cuando se trabaja en equipo por un objetivo común”, refiriéndose a la necesidad de abordar los problemas asociados a la obesidad.

El presidente también reafirmó el compromiso de la Fundación Caja Rural Granada con este premio, que celebra su vigésima primera edición. “Cada avance científico ha sido una palanca de transformación”, dijo León, añadiendo que el objetivo no solo es reconocer trayectorias excepcionales sino también inspirar a nuevas generaciones de científicos.

Impacto del estudio sobre ayuno intermitente

El director gerente de la Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS), Luis González, destacó que este premio es esencial para reconocer el talento investigador que promueve la innovación en el territorio. Felicitó especialmente a Jonatan R. Ruiz por su estudio sobre los beneficios del ayuno intermitente, que aporta evidencia científica sólida con un gran potencial impacto en salud.

Ignacio Molina, director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular 3 e Inmunología, resaltó el rigor metodológico del estudio y su impacto social y clínico. La investigación se centra en una intervención de 12 semanas analizando tres modalidades diferentes de restricción horaria en la ingesta alimentaria, combinadas con un programa educativo nutricional basado en la dieta mediterránea.

Estrategias innovadoras para combatir la obesidad

Los resultados obtenidos muestran que evitar comer después de las 17:00 horas contribuye significativamente a mejorar la regulación glucémica y reducir grasa abdominal. Este hallazgo demuestra que el ayuno intermitente es un método eficaz no solo para perder peso sino también para mejorar la salud cardiovascular entre quienes padecen obesidad.

La investigación fue impulsada por varias instituciones, incluyendo el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS) y otros centros relevantes. El comité evaluador estuvo formado por expertos destacados en diversas áreas relacionadas con la salud y medicina.

El Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada se coorganiza con diversas entidades e instituciones académicas y sanitarias, enfocándose en temáticas innovadoras como medicina regenerativa, oncología molecular y nutrición. Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto por avanzar en ciencia y bienestar social.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios