Desde el 6 de octubre hasta el 6 de noviembre, están abiertas las candidaturas para la séptima edición de los Proyectos Semente de Investigación Interdisciplinar, una iniciativa impulsada por la Universidad de Coimbra (UC) y financiada por la Fundación Santander Portugal. Este programa tiene como objetivo apoyar proyectos de investigación propuestos por investigadores en sus primeras etapas profesionales, abarcando diversas áreas del conocimiento.
Se financiarán cinco proyectos, cada uno con un monto de 20 mil euros. Los investigadores de la Universidad de Coimbra que hayan defendido su doctorado en los últimos diez años son elegibles para postularse, siempre que presenten iniciativas interdisciplinares que involucren al menos dos unidades de investigación de la UC provenientes de diferentes campos científicos.
Áreas Estratégicas y Oportunidades para Jóvenes Investigadores
Los proyectos deben alinearse con alguna de las cinco áreas estratégicas definidas por la UC: 1) Salud; 2) Clima, Energía y Movilidad; 3) Recursos Naturales, Agroalimentación y Medio Ambiente; 4) Digital, Industria y Espacio; y 5) Patrimonio, Cultura y Sociedad Inclusiva.
Además de fomentar la colaboración entre distintas disciplinas científicas, los Proyectos Semente buscan impulsar futuros trabajos investigativos. Según el Vice-Reitor para la Investigación de la UC, João-Ramalhos Santos, este concurso representa una oportunidad valiosa para apoyar a los jóvenes investigadores, destacando que “es un excelente marco para que estos científicos tengan su primera experiencia como investigadores responsables, lo cual será crucial para futuras solicitudes de financiamiento más sustanciales”.
Cifras y Plazos Importantes
Desde su creación en 2019, los Proyectos Semente han respaldado un total de 29 iniciativas, con una inversión acumulada de 580 mil euros. El plazo para presentar candidaturas finaliza a las 17 horas del día 6 de noviembre. Los interesados pueden realizar sus postulaciones a través del sitio web oficial donde también se encuentran disponibles las normas del concurso y los criterios de evaluación.
La gestión operativa de esta iniciativa está a cargo del Núcleo de Áreas Estratégicas (NAE) de la UC, en colaboración con el Instituto de Investigación Interdisciplinar (IIIUC).