Un equipo de investigadores del iMed.ULisboa, perteneciente a la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa, ha sido reconocido como finalista en la primera edición del Premio Jorge Ruas: Innovación en Tecnología Farmacéutica, dentro del marco de la competencia Tecnimede Open Innovation.
El proyecto destacado, titulado “NEXOLIVAD”, propone una metodología innovadora para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Este enfoque se basa en el uso de exosomas, que son pequeñas vesículas naturales responsables de la comunicación celular. Estos exosomas han sido modificados para transportar una carga terapéutica que actúa sobre múltiples objetivos relacionados con la enfermedad.
Resultados Prometedores y Futuras Evaluaciones
Según las declaraciones de Gonçalo Garcia, portavoz del equipo, los resultados obtenidos durante las pruebas preclínicas han sido muy alentadores. Con miras al futuro, los investigadores tienen planes para avanzar hacia la evaluación de biosseguridad y asegurar su propiedad intelectual mediante patentes internacionales.
El equipo está compuesto por destacados miembros como Gonçalo Garcia, Dora Brites, Joana Miranda, Elsa Rodrigues, Mafalda Migueis, João Estarreja (de la Facultad de Farmacia de ULisboa e iMed.ULisboa), Artemizia Évora (exalumna) y José Fernandez (Universidad del País Vasco).
Premio Jorge Ruas y Reconocimiento Internacional
El Premio Jorge Ruas, que forma parte del Tecnimede Open Innovation Competition, tiene como objetivo reconocer soluciones disruptivas en el ámbito de la tecnología farmacéutica. Este galardón es evaluado por un jurado internacional compuesto por académicos y empresarios del sector.
La ceremonia de entrega del premio se llevó a cabo el 17 de septiembre en la sede de la Orden de Farmacéuticos en Lisboa, marcando un hito importante para los investigadores y su innovador proyecto.