iymagazine.es

Emprendimiento Sostenible

Semana de Emprendimiento Sostenible en la Universidad de Salamanca con más de 20 empresas participantes

Semana de Emprendimiento Sostenible en la Universidad de Salamanca con más de 20 empresas participantes

miércoles 08 de octubre de 2025, 16:37h

La Universidad de Salamanca organiza del 20 al 24 de octubre de 2025 la Semana de Emprendimiento Sostenible, reuniendo a más de 22 empresas para fomentar iniciativas con impacto social y medioambiental.

La Universidad de Salamanca se prepara para llevar a cabo la Semanade Emprendimiento Sostenible con Impacto Social, Cultural y Medioambiental, un evento que se desarrollará del 20 al 24 de octubre de 2025. Organizado por el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, a través del Servicio de Empleo y Emprendimiento (SIPPE-UsalEmprende), la iniciativa reunirá a emprendedores, empresas e instituciones en torno a proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En esta edición, se contará con una exposición tanto presencial como virtual que incluirá a 22 empresas y proyectos emprendedores, todos ellos centrados en áreas sociales, culturales y medioambientales. Además, habrá una vídeo-charla motivacional de una empresa, sumándose a las ocho presentaciones realizadas en ediciones anteriores. Federico Bueno de Mata, vicerrector del área organizadora, destacó la importancia de este evento durante una reciente rueda de prensa.

Actividades destacadas en la Semana de Emprendimiento

El programa incluye diversas actividades enriquecedoras. Entre ellas, destaca la charla que ofrecerá Irene Milleiro, directora de ASHOKA en España y Portugal, programada para el 20 de octubre a las 16:30 horas en la Sala de Presentaciones del I+D+I. También se presentará una nueva vídeo-charla motivacional a cargo de Blanca Hernández, representante de Pastelería Berretes, titulada “Cosas que me hubiera gustado saber antes de tener un emprendimiento social”. Además, se proyectarán ocho charlas de ediciones pasadas.

La semana culminará con una mesa de diálogo donde participarán diversas empresas e instituciones del sector del emprendimiento sostenible el 24 de octubre. Asimismo, habrá una exposición que mostrará más de una veintena de carteles sobre empresas y emprendedores en el Edificio Multiusos I+D+i desde el 20 de octubre hasta el 21 de noviembre. La actividad también incluirá una muestra virtual en 3D y un juego interactivo titulado “Ruta del Emprendimiento Sostenible” disponible en la web oficial del evento.

Ejes temáticos del evento

La programación está organizada en cinco ejes temáticos:

  • Día del Emprendimiento Sostenible: inauguración oficial y visita a la exposición (lunes, 20 de octubre).
  • Día del Emprendimiento y Economía Social (martes, 21 de octubre).
  • Día del Emprendimiento Cultural (miércoles, 22 de octubre).
  • Día del Emprendimiento Medioambiental y Economía Circular (jueves, 23 de octubre).
  • Clausura con mesa de diálogo sobre emprendimiento sostenible (viernes 24 de octubre).

A través de esta iniciativa, la Universidad de Salamanca reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, buscando generar un impacto social positivo mediante la colaboración entre diversos actores para alcanzar los ODS.

La Semana de Emprendimiento Sostenible forma parte del Plan TCUE 2024-2027, financiado por la Junta de Castilla y León mediante la Fundación General Universitaria. Para consultar toda la programación detallada se puede visitar el sitio web oficial: https://empleo.usal.es/emprende/semana-es-2025/.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios