iymagazine.es

Becas Agropecuarias

Becas FUNIBER-IICA: Flexibilidad y calidad educativa destacadas en el pódcast 'Agroenlace'

Becas FUNIBER-IICA: Flexibilidad y calidad educativa destacadas en el pódcast 'Agroenlace'

jueves 09 de octubre de 2025, 11:49h

El programa de becas FUNIBER-IICA, destacado en el pódcast Agroenlace, ofrece formación flexible y de calidad en el sector agropecuario, facilitando el acceso a estudios de posgrado en 34 países.

El programa de becas promovido por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha cobrado protagonismo en una reciente edición del pódcast Agroenlace, producido por el IICA. Este espacio se ha convertido en un vehículo clave para resaltar los beneficios de una colaboración que busca fortalecer la formación de capital humano en el sector agropecuario a lo largo de 34 países de América, ofreciendo una oferta académica de alta calidad y adaptada a las necesidades actuales.

Durante la emisión, representantes de ambas instituciones expusieron los logros y alcances de esta sinergia. En el diálogo participaron figuras destacadas como Franklin Marín, coordinador del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA; Luis Carlos Vargas, especialista técnico del mismo centro; y Carmen Cristina Muñoz, directora de Admisiones de FUNIBER.

La conversación puso énfasis en las oportunidades que brinda este programa para acceder a maestrías y doctorados mediante un modelo educativo flexible, diseñado para facilitar el acceso a una educación superior de calidad a profesionales en todos los países miembros.

Flexibilidad y Acceso Global a la Educación Superior

Uno de los aspectos más destacados es la modalidad de estudio en línea, que permite a los estudiantes compaginar su formación con sus responsabilidades laborales y personales. Este enfoque, característico del modelo educativo de FUNIBER, elimina barreras geográficas y ofrece a los alumnos la oportunidad de avanzar en su desarrollo académico desde cualquier lugar. «Mi vida formativa es más fácil», comentó Miriam Erazo, una becaria hondureña que subrayó cómo puede atender a su familia mientras continúa con sus estudios de posgrado.

A pesar de su flexibilidad, el modelo no compromete la exigencia ni el rigor académico. FUNIBER colabora con una reconocida red universitaria internacional cuyos centros asociados son responsables de impartir los programas y otorgar títulos oficiales. Así, los beneficiarios obtienen una titulación universitaria con plena validez y respaldo académico.

Además, las sedes de FUNIBER, presentes en más de 35 países, ofrecen un acompañamiento constante a los becados desde el proceso de postulación hasta la finalización de sus estudios, garantizando así una experiencia educativa integral. Los interesados pueden postularse a través del sitio web del IICA o directamente en FUNIBER, donde un comité especializado evalúa las candidaturas y asigna las becas.

Compromiso con el Desarrollo Sostenible

La difusión del programa en espacios como Agroenlace reafirma el compromiso tanto de FUNIBER como del IICA con la formación de profesionales capacitados para impulsar el desarrollo sostenible en el ámbito agropecuario. A través de una educación accesible y respaldada por instituciones prestigiosas, ambas entidades continúan abriendo puertas para fortalecer el conocimiento y promover el progreso en toda la región.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios