La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) recibió el pasado 7 de octubre al maestro Fernando Chamizo Guerrero, director general del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). Este encuentro tuvo lugar en la Sala de Rectores, donde se reunieron también el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, y otros representantes institucionales.
A las 10:00 horas, la reunión se centró en la necesidad de fomentar la colaboración entre las instituciones educativas y los medios de comunicación, con el objetivo de mejorar la divulgación de la ciencia, la cultura y el quehacer universitario.
Colaboraciones Estratégicas para el Futuro
El rector Constandse Cortez subrayó que la visita del director del IMER refleja un interés compartido por desarrollar proyectos conjuntos en comunicación universitaria. “No creo en las alianzas solo por el hecho de hacerlas, sino en aquellas que realmente aportan valores. Nuestro reto es comunicarnos con los jóvenes, quienes manejan nuevos lenguajes y escenarios. La Dirección General de Comunicación Universitaria cuenta con un equipo talentoso que combina experiencia y juventud, lo cual es clave para conectar con esta nueva generación”, afirmó.
Por su parte, el maestro Chamizo Guerrero enfatizó su deseo de que el IMER siga siendo un puente entre la comunicación y el servicio público. “Estoy convencido de que la radio pública debe vincularse con instituciones públicas. Esto nos brinda la oportunidad de crear contenidos significativos y generar audiencias críticas,” destacó.
Nuevas Perspectivas en Medios Públicos
Añadió que es fundamental contar con medios públicos que promuevan un pensamiento crítico, alejado de intereses políticos o económicos. “Tener una radio pública al servicio de las audiencias tradicionalmente desatendidas es crucial. Debemos construir audiencias participativas que puedan apreciar el mundo con profundidad y alegría,” expresó.
El encuentro culminó con una foto oficial que simboliza el compromiso mutuo por impulsar acciones conjuntas en comunicación, difusión y formación profesional. Esta colaboración busca fortalecer tanto la misión educativa como social de ambas instituciones.
“No podemos imaginar nuestra estación, XHUAR Orbita 106.7 FM, sin el apoyo y entendimiento de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,” reflexionó el maestro Chamizo Guerrero al cerrar la reunión.