La Escuela Politécnica ha celebrado la Fête de la Science 2025 rindiendo homenaje a las mujeres en el ámbito científico. Durante este evento, que tuvo lugar los días 3 y 4 de octubre, cuatro destacadas científicas compartieron sus trayectorias y su pasión por la ciencia con estudiantes de secundaria. Este año, el tema central del evento fue “las inteligencias”, abarcando desde las humanas hasta las artificiales.
En el marco de esta celebración, se llevó a cabo una conferencia titulada “4 voces, 4 ciencias, 4 inteligencias”, donde se destacó el trabajo de cuatro investigadoras:
- Amélie Elouin, del Laboratorio de Óptica y Biosciencias (LOB), quien investiga la migración celular en embriones utilizando el pez cebra por su transparencia;
- Élise Muller, del Laboratorio de Hidrodinámica (LadHyx), centrada en la mecánica de las plantas, específicamente en la planta *marchantia* analizada en microcanales;
- Juliette Authier, del Laboratorio Leprince-Ringuet (LLR), especializada en física de partículas y en el estudio de quarks;
- Payvand Arjmand, también del LOB, quien investiga componentes diminutos en el cerebro y células mediante microscopía de super-resolución.
Una Conferencia Inspiradora para Nuevas Generaciones
Bajo la dirección de Amélie Elouin, esta conferencia brindó a los asistentes la oportunidad de conocer más sobre las experiencias y logros de estas científicas vinculadas a los laboratorios de la Escuela Politécnica. Desde sus sueños infantiles hasta sus actuales proyectos de investigación, compartieron su insaciable curiosidad por la ciencia y su deseo constante de aprender.
A pesar de enfrentar momentos difíciles y dudas a lo largo de sus trayectorias académicas y profesionales, hablaron con entusiasmo sobre sus investigaciones en biología del desarrollo, física de partículas, biomecánica y microscopía. Sin duda, un testimonio inspirador para las nuevas generaciones que buscan seguir sus pasos.
Éxito Rotundo en la Fête de la Science 2025
Cerca de 2200 personas asistieron a este evento anual organizado por la Escuela Politécnica, marcando un récord histórico. En colaboración con instituciones como el CNRS e Inria, más de 200 investigadores, estudiantes y personal académico participaron activamente para mostrar al público la ciencia en acción.
Durante estos dos días, se ofrecieron diversas actividades que incluyeron visitas a nueve laboratorios, diecinueve stands informativos, cinco conferencias y exposiciones interactivas. Además, se llevaron a cabo visitas al museo Mus’X para explorar la historia científica a través de objetos emblemáticos como máquinas eléctricas y microscopios.
Para promover el acceso equitativo a la ciencia desde una edad temprana, el Pôle Égalité des Chances acompañó a 550 estudiantes provenientes del programa *cordées de la réussite*, una iniciativa que busca fomentar oportunidades educativas desde hace más de diez años.