iymagazine.es

Salud Mental

Protocolo de apoyo psicológico para estudiantes en Galicia

viernes 10 de octubre de 2025, 14:44h

La Xunta y las universidades gallegas crearán un protocolo de acompañamiento psicológico para estudiantes, buscando mejorar su salud mental y garantizar atención continua durante su etapa universitaria.

La Xunta y las universidades gallegas desarrollarán un protocolo de apoyo psicológico para estudiantes

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, anunció que la Xunta de Galicia, en colaboración con las tres universidades de la comunidad, elaborará un protocolo de acompañamiento psicológico destinado a cuidar la salud mental de los estudiantes. Esta iniciativa busca mejorar la atención y garantizar una continuidad asistencial adecuada.

El anuncio se realizó durante la inauguración de la jornada “Salud Mental y Juventud: Cuidar el presente para construir el futuro”, que tuvo lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela. Este evento fue organizado junto a la Federación de familiares y personas con enfermedad mental de Galicia (Feafes), contando también con la participación de Almudena Díaz, subdirectora general de Atención a la Salud Mental del Servicio Gallego de Salud.

Un enfoque integral para el bienestar estudiantil

Gómez Caamaño subrayó que el objetivo principal del nuevo protocolo es asegurar una salud mental robusta entre los jóvenes universitarios, proporcionando una atención más efectiva y garantizando la continuidad en el cuidado. Recordó que la etapa universitaria suele ser un periodo lleno de cambios significativos, como el cambio de residencia, el distanciamiento familiar y mayores exigencias académicas, factores que pueden impactar negativamente en la salud mental.

Para abordar esta situación, la Xunta ofrecerá apoyo técnico y financiero a las universidades para desarrollar este protocolo enfocado en el bienestar emocional de los jóvenes. Además, se prevé que las instituciones académicas realicen actividades formativas dirigidas tanto al profesorado como al personal encargado del apoyo al alumnado, así como iniciativas de divulgación sobre salud mental.

Nuevas iniciativas para fortalecer la salud mental en Galicia

La salud mental es una prioridad para el Gobierno gallego, lo que ha llevado al desarrollo de diversas iniciativas en este ámbito en los últimos años. El Plan de Salud Mental 2020-2024, por ejemplo, ha permitido crear más de 240 puestos para profesionales especializados, establecer unidades intensivas para prevenir el suicidio y abrir hospitales de día dedicados a la salud mental infantil y juvenil en todas las áreas sanitarias de Galicia.

Actualmente, la Consellería de Sanidade está trabajando en un nuevo plan que definirá las directrices para los próximos años, donde el bienestar juvenil será uno de sus ejes estratégicos. Asimismo, el Gobierno continuará apoyando al tejido asociativo mediante programas y actividades específicas destinadas al cuidado emocional de los jóvenes, destacando proyectos como Proxecto YAM o Código Agarimo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios