La transformación digital se presenta como una oportunidad crucial para el cambio profundo y necesario en las regiones, un tema que ha cobrado relevancia en el VI Foro de Responsables Autonómicos de Digitalización celebrado en La Coruña. Este encuentro ha reunido a representantes de diversas comunidades autónomas para discutir aspectos fundamentales relacionados con la digitalización y la modernización del sector público.
Entre los asistentes, se destacó la participación de figuras clave de Extremadura: el secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado; el director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado; y el director general de Digitalización de la Administración, Antonio Fernández Requejo.
Temas centrales del foro sobre digitalización
Este foro, organizado por la Xunta de Galicia, abordó cuestiones esenciales para el futuro de la transformación digital. Entre los temas discutidos se incluyeron la simplificación administrativa, la captación de talento tecnológico, así como los modelos de gobernanza y financiación estratégica de las TIC. Además, se enfatizó la importancia de la ciberseguridad como pilar fundamental para construir confianza en el ámbito digital.
La conferencia inaugural fue presentada por Ignasi Belda, director de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). Su intervención se centró en cómo la inteligencia artificial puede mejorar tanto la gestión pública como la prestación de servicios a los ciudadanos.
Un espacio para compartir experiencias y estrategias conjuntas
Este evento no solo marca un hito en las discusiones sobre digitalización, sino que también da continuidad a foros previos celebrados en Extremadura y Madrid (2024), así como en Murcia (2025). Estos encuentros han consolidado un espacio colaborativo entre comunidades autónomas, permitiendo compartir experiencias y definir estrategias conjuntas para avanzar en la digitalización y modernización administrativa.
La transformación digital es, sin duda, un camino hacia un futuro más eficiente y conectado para todas las regiones involucradas.