La Xunta destaca el papel de los polos de emprendimiento en Pontevedra
El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, y la directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, participaron recientemente en un evento sobre emprendimiento en Pontevedra. Esta actividad, organizada por APE Galicia, incluyó tres mesas redondas que abordaron la situación actual de los polos de emprendimiento en la provincia: O Porriño, Silleda y Vilanova de Arousa.
Estos polos han gestionado más de 1.500 proyectos emprendedores y han sido fundamentales para la creación de alrededor de un centenar de empresas. Durante las mesas redondas, se presentaron casos de éxito como Gerentino App, vinculada al sector de la hostelería en Vilanova de Arousa; Meleiras do Suído, enfocada en la apicultura en O Porriño; y Round Finance, representando a Silleda.
Apoios disponibles para autónomos en Galicia
Los representantes de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración resaltaron el compromiso de Galicia con el desarrollo económico del territorio. Este esfuerzo se verá reforzado en 2026 mediante herramientas como la Red de polos de emprendimiento, que cuenta con 15 oficinas distribuidas por toda Galicia, incluidas las tres mencionadas en Pontevedra.
Además, se anunció que Galicia ha sido reconocida como Región Emprendedora Europea 2025. En este contexto, se llevará a cabo un encuentro sobre emprendimiento denominado Ultreia Galicia los días 27 y 28 de noviembre en Ribeira Sacra. Este evento incluirá la firma de un acuerdo entre entidades públicas y privadas que apoyan el emprendimiento en la región y presentará las líneas estratégicas para el futuro desarrollo del emprendimiento local.
Inscripción gratuita para interesados
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse gratuitamente a través del sitio web www.ultreiagalicia.com. Este tipo de iniciativas subrayan el compromiso continuo del gobierno gallego por fomentar un ecosistema emprendedor sólido y dinámico.