Más de 100,000 peruanos han postulado para el programa Beca 18, que ofrece 20,000 becas integrales para estudiar carreras profesionales con todos los gastos cubiertos por el Estado. Este año, la cifra de postulantes alcanzó los 103,590, un incremento significativo en comparación con años anteriores.

Las inscripciones para la convocatoria 2026 cerraron recientemente, y los datos revelan que este número supera en un 56% al de la convocatoria del año anterior. Además, se ha observado un crecimiento del 136% respecto a 2024 y del 97% en comparación con 2023.

Beca 18: Un compromiso con la educación inclusiva

Este aumento en las postulaciones refleja el esfuerzo del Gobierno de la presidenta **Dina Boluarte** por fortalecer el acceso a la educación superior. En los últimos tres años, se ha duplicado el número de oportunidades disponibles para jóvenes talentosos. El presupuesto asignado al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) se incrementó en un 28%, alcanzando los **1460 millones de soles** en 2025.

Las regiones con mayor cantidad de postulantes incluyen **Lima**, **Piura**, **Cusco**, **Puno**, **Ayacucho** y **Cajamarca**. Es interesante destacar que el 60.94% de los inscritos son mujeres, lo que subraya el enfoque inclusivo del programa. En términos de edad, más del 54% de los postulantes tienen entre 17 y 18 años.

Oportunidades educativas para todos

"Con Beca 18, el Gobierno reafirma su compromiso para que todos los jóvenes, especialmente aquellos en situación vulnerable, tengan acceso a una educación de calidad", afirmó el ministro de Educación, **Morgan Quero**. Este programa busca garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de obtener un título profesional que contribuya tanto a su desarrollo personal como al progreso del país.

Beca 18 está dirigida a estudiantes con alto rendimiento académico del último año o egresados de secundaria. Los beneficios incluyen cobertura total para matrícula, pensiones de estudio y otros costos relacionados con la educación superior.

Diversidad en las modalidades de postulación

El Pronabec ofrece diversas modalidades para postularse: desde aquellas destinadas a quienes demuestran condiciones de pobreza hasta programas específicos para víctimas de violencia o estudiantes provenientes de comunidades nativas amazónicas. También hay opciones diseñadas para hijos de docentes y licenciados del Servicio Militar Voluntario.

"No hay mejor inversión que la que hacemos en nuestros jóvenes", enfatizó Quero sobre la importancia del programa. La convocatoria Beca 18-2026 se llevará a cabo en dos etapas: preselección entre septiembre y diciembre de 2025 y selección a partir del 23 de diciembre del mismo año.

La lista final de postulantes aptos será publicada el martes 4 de noviembre, mientras que el Examen Nacional de Preselección está programado para el domingo 16 de noviembre. La lista definitiva se dará a conocer el 22 de diciembre.