El Colegio de San Luis ha llevado a cabo una serie de actividades académicas en el marco de la Cátedra Institucional Primo Feliciano Velázquez, con el propósito de fortalecer la investigación histórica y fomentar un diálogo enriquecedor entre las perspectivas locales y globales. Entre los eventos más destacados se encuentran el seminario titulado Epistemología de la historia Glo/cal: preguntas, recursos de investigación y narrativas, así como el taller La minería de datos y las humanidades digitales aplicadas a la historia (económica) global de China y Occidente.
Este último taller, que tuvo lugar del 17 al 19 de septiembre, contó con la participación del experto Manuel Pérez García de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, junto al Dr. Antonio Ibarra de la UNAM. Ambos guiarán a los asistentes en el uso de herramientas avanzadas de Big Data, lo que promete enriquecer su comprensión sobre el tema.
Actividades Académicas Destacadas en Septiembre 2025
El seminario, dirigido por el Dr. Antonio Ibarra desde el 22 hasta el 24 de septiembre en el Aula Magna del Colegio, abordó temas cruciales como las redes sociales y sus articulaciones globales dentro de economías locales. También se discutió la circulación de mercancías chinas en el mercado novohispano y se presentaron métodos innovadores para la investigación en posgrados. Para ampliar su alcance, las sesiones fueron transmitidas en vivo a través de Facebook Live, permitiendo así una mayor interacción con académicos y público general.
Bajo la coordinación del Dr. Luis Ángel Mezeta Canul, estas actividades ofrecieron constancias de participación a los asistentes presenciales. Con estas iniciativas, El Colegio reafirma su compromiso con la formación académica de alta calidad y la difusión del conocimiento histórico que conecta lo local con lo global, promoviendo una comprensión integral sobre la historia económica y social en diversos contextos.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Fechas del taller |
17 al 19 de septiembre |
| Fechas del seminario |
22 al 24 de septiembre |
| Participantes destacados |
2 (Manuel Pérez García y Dr. Antonio Ibarra) |