iymagazine.es

Emprendimiento Rural

Más de 300 jóvenes participan en jornadas de emprendimiento rural en Cortes de la Frontera

Más de 300 jóvenes participan en jornadas de emprendimiento rural en Cortes de la Frontera

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 20 de octubre de 2025, 11:13h

Más de 300 jóvenes participaron en jornadas de emprendimiento rural en Cortes de la Frontera, organizadas por la Diputación de Málaga, enfocadas en oportunidades laborales y sostenibilidad.

En el municipio malagueño de Cortes de la Frontera, se han llevado a cabo unas jornadas de emprendimiento rural que han atraído a más de 300 estudiantes de la Serranía de Ronda. Este evento, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud, incluyó un stand informativo donde los jóvenes pudieron conocer los diferentes programas y servicios disponibles, tales como el Carné Joven y la oferta formativa actual.

Las jornadas forman parte de una nueva edición de Opportunity Morning, un encuentro promovido por la Diputación de Málaga a través del Servicio de Empleo. Su objetivo es conectar a los jóvenes con oportunidades laborales y emprendedoras en el ámbito rural. Además, esta actividad está vinculada al proyecto europeo ‘Bio+a Málaga’, que se centra en la gestión forestal sostenible y en la promoción de la bioeconomía como motor para el desarrollo de los municipios del interior de la provincia.

Actividades y Talleres para Jóvenes Emprendedores

Durante las jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a talleres sobre emprendimiento sostenible, inteligencia artificial y economía circular. También se organizaron encuentros con empresas y entidades del sector ambiental y social. Se anunció además un ciclo denominado ‘Apoyo al emprendimiento’, que se llevará a cabo en localidades como Monda, Ojén, Arriate y Yunquera, dirigido a microempresas y emprendedores locales.

Estas actividades combinan formación práctica con mentorías personalizadas ofrecidas por expertos en áreas como posicionamiento digital, inteligencia artificial, energía y comunicación empresarial. El propósito es fomentar tanto la digitalización como la sostenibilidad del tejido productivo rural.

Recursos Disponibles para Jóvenes Rurales

Alba Ortiz, responsable provincial del IAJ en Málaga, destacó que “hemos asistido al municipio de Cortes de la Frontera con un stand para acercar a los jóvenes del mundo rural los numerosos recursos que oferta el Instituto Andaluz”. Entre estos recursos se incluyen subvenciones al emprendimiento, cursos formativos, el Carné Joven, Campos de Voluntariado Juvenil y la tarjeta de Corresponsal Juvenil.

Con estas iniciativas, se busca no solo informar sino también empoderar a los jóvenes para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece su entorno rural. La participación activa en estas jornadas demuestra el interés creciente por parte de los jóvenes en desarrollar proyectos sostenibles que beneficien tanto a sus comunidades como al medio ambiente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios