La Comunidad de Madrid está dando un paso significativo hacia la mejora de su ciberseguridad al colaborar con CrowdStrike, una destacada empresa en el ámbito de la protección digital. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió recientemente con el vicepresidente global de Asuntos Públicos de CrowdStrike, Karan Sondhi, y con el director regional en España, Francisco Carbonell, en la sede de la compañía en Austin, Texas.
El propósito de este encuentro fue discutir la implementación de agentes de Inteligencia Artificial (IA) para fortalecer la seguridad de los sistemas públicos en la región. En particular, se enfocaron en el futuro Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), que se espera esté operativo en el primer trimestre de 2026.
Refuerzo en la protección digital
López-Valverde destacó que integrar esta tecnología es crucial para salvaguardar los datos y servicios que utilizan los ciudadanos madrileños. “La colaboración con CrowdStrike nos permite estar a la vanguardia tecnológica y mejorar nuestra respuesta ante amenazas digitales”, afirmó el consejero. Esta alianza busca crear un entorno más seguro tanto para los empleados del Gobierno como para todos los habitantes de Madrid.
Además, es importante señalar que el Gobierno regional ya trabaja junto a CrowdStrike en el programa Escudo Digital, una iniciativa destinada a proteger y fortalecer los sistemas informáticos de los ayuntamientos madrileños. Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso claro hacia la ciberprotección y la seguridad pública.
Compromiso con la innovación tecnológica
La incorporación de agentes inteligentes representa no solo una mejora técnica, sino también un avance estratégico en la lucha contra las ciberamenazas. La utilización de IA permitirá optimizar procesos y responder más eficazmente a incidentes que puedan comprometer la integridad de los sistemas administrativos.
A medida que las amenazas digitales evolucionan, iniciativas como esta son esenciales para garantizar que las administraciones públicas estén preparadas y protegidas frente a posibles ataques informáticos. La Comunidad de Madrid se posiciona así como un referente en el uso innovador de tecnologías avanzadas para asegurar sus operaciones gubernamentales.