iymagazine.es

Formación Profesional

La consejera de Educación impulsa la FP Dual para las empresas extremeñas
Ampliar

La consejera de Educación impulsa la FP Dual para las empresas extremeñas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 21 de octubre de 2025, 12:17h

La consejera de Educación de Extremadura impulsa la participación empresarial en la FP Dual, ofreciendo ayudas para retribuir a alumnos y fomentar titulaciones demandadas por el mercado laboral.

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha instado a las empresas de la región extremeña a involucrarse en los programas de Formación Profesional Dual. Esta iniciativa busca formar a futuros trabajadores y cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura, que ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas destinada a facilitar la retribución de los alumnos que participen en esta modalidad educativa.

Según Vaquera, el objetivo principal de estas ayudas, que ascienden a 2 millones de euros, es asegurar que los estudiantes reciban una compensación de 5,5 euros por hora trabajada, al mismo tiempo que cotizan a la Seguridad Social. La consejera enfatizó que el Gobierno regional está comprometido con este modelo educativo y aseguró que estos fondos serán cruciales para que las empresas puedan ofrecer prácticas remuneradas a sus alumnos.

Impulso a la Formación Profesional Dual en Extremadura

Las ayudas están diseñadas para potenciar aquellas titulaciones profesionales que son altamente demandadas por las empresas pero que, sin embargo, presentan bajas tasas de matriculación. Se priorizarán las familias profesionales relacionadas con Agricultura, Hostelería, Turismo, Comercio, Marketing, Obra Civil, Industria Alimentaria, Electricidad, Electrónica, Transporte, Mantenimiento de Vehículos, Energía y Sanidad.

Durante su visita a la industria química INQUIBA en Guareña, Vaquera destacó que esta medida acerca a Extremadura a los modelos educativos europeos. También recordó que el año pasado se simplificaron los trámites burocráticos para facilitar la participación de pymes y micro pymes en estos programas formativos.

Nuevas oportunidades educativas para el curso 2025/26

A lo largo del curso actual, la Junta espera firmar alrededor de 5.000 convenios para permitir la formación práctica en empresas. En total, se han ofertado 817 opciones diferentes de Formación Profesional, incluyendo 608 grados, 26 cursos de especialización y 183 certificados profesionales. Esto representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.

Vaquera subrayó que se han priorizado las titulaciones más solicitadas por el sector productivo extremeño, como aquellas relacionadas con redes sociales, ciberseguridad y electrónica. El objetivo es claro: conectar a las empresas con los profesionales que necesitan.

Agradecimientos y colaboración empresarial

La consejera agradeció a INQUIBA su compromiso con la Formación Profesional Dual e instó tanto a pymes como a autónomos a formalizar convenios para participar en esta modalidad educativa. Por su parte, Ángela Soto, directora de Ventas y I+D de INQUIBA, expresó su apoyo hacia esta iniciativa gubernamental. Soto destacó cómo la colaboración entre centros educativos y empresas mejora tanto el aprendizaje como la empleabilidad de los estudiantes.

"La necesidad de mano de obra es evidente en nuestro sector y otros sectores regionales", afirmó Soto. "Creemos firmemente que estos acuerdos impulsarán la creación de los perfiles profesionales requeridos por las empresas", concluyó.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios