iymagazine.es

Educación Universitaria

Estudiantes de UNEATLANTICO participan en charla del periodista Marc Marginedas
Ampliar

Estudiantes de UNEATLANTICO participan en charla del periodista Marc Marginedas

viernes 24 de octubre de 2025, 10:36h

Estudiantes de UNEATLANTICO participaron en una charla del periodista Marc Marginedas, donde se discutió su trayectoria y la evolución del periodismo en el contexto actual.

Estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), pertenecientes a los grados en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas y Periodismo, participaron recientemente en una charla impartida por el reconocido periodista Marc Marginedas. Este evento contó con la presencia de la directora de los grados de comunicación, Helena Garay, la coordinadora Ángela Ruiz y la docente Olga Agüero.

La actividad se inscribe dentro del programa del Foro de Periodismo Matilde Zapata, organizado por el Colegio de Periodistas de Cantabria. Este foro se ha convertido en un espacio abierto para analizar tanto la profesión periodística como la actualidad informativa, a través de las perspectivas de expertos y profesionales del sector. En estos encuentros, se profundiza en el papel que desempeñan los medios y en la evolución del periodismo.

Trayectoria Profesional de Marc Marginedas

Marginedas, quien es corresponsal de guerra y experto en la antigua Unión Soviética y el mundo árabe-islámico, ofreció su charla acompañado por el periodista cántabro Fernando García. Durante esta sesión, se revisó su extensa trayectoria profesional que abarca más de dos décadas cubriendo conflictos, guerras y revueltas relevantes.

El inicio de su carrera se dio tras obtener su licenciatura en Ciencias de la Información. Posteriormente, fue nombrado corresponsal del Periódico en Marruecos y Argelia, donde reportó sobre la guerra civil que azotaba a esa región. Su labor lo llevó a Moscú para informar sobre la segunda guerra de Chechenia, y más tarde a Afganistán. Durante su cobertura de la guerra en Irak, sufrió un secuestro que duró seis meses. Tras su liberación, se trasladó a Ucrania para informar sobre los conflictos políticos emergentes.

Aportaciones Literarias y Reconocimientos

Gracias a su dilatada experiencia, Marginedas ha publicado recientemente el libro titulado "Rusia contra el mundo", donde analiza las tácticas empleadas por el Kremlin para consolidar su poder. Anteriormente había lanzado "Periodismo en el campo de batalla: 15 años tras el rastro de la yihad", además de protagonizar el documental "Regreso a Raqqa", que narra su vivencia en Siria durante seis meses.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con múltiples reconocimientos, entre ellos el Cirilo Rodríguez al mejor corresponsal en el extranjero, el Premio Nacional de Comunicación en 2013 y el Premio Luka Brajnovic de Periodismo en 2019.

A través de colaboraciones con diversas instituciones como el Colegio de Periodistas de Cantabria, UNEATLANTICO continúa fortaleciendo los vínculos entre sus estudiantes y los profesionales del sector periodístico. Esto permite un contacto directo con el entorno laboral, ofreciendo así una visión práctica y actualizada sobre las diferentes áreas formativas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios