iymagazine.es

Educación Universitaria

UNED y Enisa firman acuerdo para crear microcredenciales universitarias

lunes 17 de noviembre de 2025, 12:56h

La UNED y Enisa colaboran para ofrecer microcredenciales universitarias, una formación breve y flexible que mejora las competencias de emprendedores y pymes, promoviendo la innovación y el acceso a la educación.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) han formalizado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo el desarrollo de microcredenciales universitarias. Esta iniciativa representa una nueva modalidad de formación breve y flexible, diseñada para potenciar las competencias tanto de emprendedores como de pequeñas y medianas empresas.

Este convenio subraya el compromiso de la UNED con la innovación académica y la transferencia de conocimiento hacia el ámbito empresarial. Miguel Ángel Santed, vicerrector de Formación Permanente de la UNED, ha destacado que “la experiencia de la UNED en la creación de cursos de formación permanente de calidad le permite diseñar una formación práctica muy útil para las y los emprendedores”.

Nueva Oportunidad para Emprendedores

Por su parte, Enisa, entidad pública vinculada al Ministerio de Industria y Turismo, se dedica a apoyar a pequeñas y medianas empresas españolas a través de préstamos participativos que oscilan entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Desde su fundación, ha financiado más de 8.100 proyectos, superando los 1.449 millones de euros en inversión. Además, actúa como entidad certificadora para startups en el marco legal vigente.

Las microcredenciales universitarias son certificaciones académicas o profesionales breves, que acreditan conocimientos o habilidades específicas. Estas formaciones se imparten en línea, adaptándose al ritmo del estudiante y respondiendo a las necesidades del mercado laboral actual. Carolina Rodríguez, consejera delegada de Enisa, ha señalado: “Queremos llegar al mayor número de personas y el precio es un factor clave. Es una formación asequible porque está subvencionada por el Plan para el Desarrollo de Microcredenciales Universitarias, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (PRTR)”.

Impulso a la Competitividad Laboral

El acuerdo se integra en el Plan Microcreds promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Según Santed, “la UNED ha puesto en marcha una amplia oferta de microcredenciales en colaboración con entidades sociales y empresariales como Enisa, con la intención de mejorar la competitividad y empleabilidad”.

Esta colaboración no solo facilita el aprendizaje técnico o en gestión, sino que también fortalece los vínculos entre la universidad y el tejido empresarial. De esta forma, se dotará a los emprendedores con herramientas prácticas necesarias para impulsar proyectos innovadores.

La consejera delegada de Enisa considera que esta alianza “refuerza la posición de la UNED como institución comprometida con el mundo empresarial”. Ambas organizaciones coinciden en que este acuerdo establece las bases para crear un itinerario formativo que acompañe a cada emprendedor durante las diferentes etapas del desarrollo de sus proyectos.

La UNED es reconocida como la mayor universidad pública en España y una de las más destacadas a nivel mundial por su número elevado de estudiantes. Con más de 50 años ofreciendo educación semipresencial, combina formación online con tutorías presenciales a través de 61 centros asociados distribuidos tanto en España como en 18 países. La institución promueve principios fundamentales como la igualdad de oportunidades, inclusión social y acceso universal a la educación superior.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios