iymagazine.es

Cultura cancelación

Debate sobre la cultura de la cancelación en el evento de la serie Sheldonian
Ampliar

Debate sobre la cultura de la cancelación en el evento de la serie Sheldonian

viernes 24 de octubre de 2025, 13:38h

El evento de la Sheldonian Series en Oxford abordó el tema de la "cancel culture", generando un debate sobre su impacto en la libertad de expresión y la responsabilidad social.

El ciclo de conferencias Sheldonian Series ha dado inicio a su temporada académica con un evento que ha suscitado un intenso intercambio de opiniones sobre el fenómeno de la cancel culture. Este encuentro, celebrado en el histórico Teatro Sheldonian, reunió a un amplio público que asistió para escuchar a un panel de expertos discutir si la cancelación representa una amenaza para la libertad de expresión o si es un medio necesario para la rendición de cuentas.

La jornada, llevada a cabo el pasado 21 de octubre, fue moderada por David Isaac, Provost del Mansfield College, y contó con la participación de destacados ponentes como:

  • Sunder Katwala – Director del think tank British Future.
  • Helen Mountfield KC – Principal del Mansfield College y fideicomisaria del Index on Censorship.
  • Zoe Williams – Periodista y columnista en The Guardian.
  • Lord Young of Acton – Secretario General de la Free Speech Union y miembro conservador de la Cámara de los Lores.

Análisis sobre la libertad de expresión y sus límites

A lo largo del evento, los panelistas intercambiaron ideas sobre diversos temas relacionados con la libertad de expresión. Las discusiones abarcaron desde las reformas políticas hasta el impacto de las redes sociales, así como cuestiones sobre antisemitismo, el panorama político actual en Estados Unidos y el racismo en el fútbol. También se abordó la protección que ofrece la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense respecto a la libertad de expresión, así como los desafíos que enfrenta en una cultura que tiende a excluir voces disidentes.

Un micrófono itinerante facilitó la interacción con el público, permitiendo que los asistentes plantearan preguntas previamente enviadas y comentarios sobre el debate. Una estudiante inquirió al panel sobre si las conversaciones acerca de la cancel culture favorecen a algún partido político en particular. Al final del evento, hubo espacio para una sesión de preguntas y respuestas donde se profundizó en la efectividad de la censura.

Cierre reflexivo sobre el futuro del discurso libre

Tim Soutphommasane, Jefe de Diversidad en la Universidad de Oxford, ofreció las palabras finales del evento. La Vicecanciller Irene Tracey CBE, FRS, FMedSci, expresó su satisfacción por recibir a un gran número de asistentes: “Este ciclo fue creado para promover la libertad de expresión y el diálogo inclusivo, elementos fundamentales en nuestra misión como universidad”. Además, destacó que este año está dedicado al tema del “Poder”, agradeciendo a los panelistas por su contribución al debate sobre “Cancel Culture”.

Helen Mountfield KC: “Un verdadero intercambio de ideas es esencial para una sociedad democrática plural y participativa. Sin embargo, mantener una genuina libertad de expresión requiere algún tipo de moderación”.

Sunder Katwala también compartió su perspectiva sobre cómo las universidades deben desempeñar un papel crucial en estos debates: “Las universidades son lugares clave donde se manifiestan las disputas sobre ideas, poder y voz entre diferentes generaciones”. Al mirar hacia América, advirtió sobre los riesgos que enfrenta la democracia ante una política cada vez más polarizada.

El ciclo Sheldonian continuará explorando temas relacionados con “Activismo” durante el trimestre Hilary (4 de febrero 2026) y “Sátira” en Trinity (20 de mayo 2026). Para más información e inscripciones, se puede visitar el sitio web oficial del Sheldonian Series | Universidad de Oxford.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios