La carga de vehículos eléctricos sin necesidad de bajarse del automóvil es una realidad gracias a la colaboración entre el fabricante de electrónica de potencia Premium PSU y su spin off, FLOOX, junto con el Centro Tecnológico IKERLAN. Este equipo ha desarrollado una innovadora generación de cargadores inalámbricos bidireccionales y altamente eficientes que marcan un hito en la movilidad eléctrica.
Las nuevas soluciones incluyen un cargador de 7,5 kW diseñado para uso doméstico, así como otro de 22 kW que se adapta a aplicaciones industriales, como vehículos pesados o instalaciones comerciales. Ambos dispositivos funcionan mediante dos antenas situadas a 20 cm de distancia: una en el suelo y otra en el vehículo, generando un campo electromagnético que permite la carga sin cables. Este sistema no solo es eficiente, sino que también cumple con los altos estándares del sector energético.
Este avance tecnológico ofrece una experiencia cómoda para los usuarios, quienes no necesitan salir del coche durante el proceso de carga. Además, su diseño robusto elimina partes móviles y conectores expuestos, lo que reduce el desgaste por condiciones climáticas adversas.
Eficiencia y tecnología bidireccional
Una de las características más destacadas de estos nuevos cargadores es su alta eficiencia, alcanzando un rendimiento del 92 al 95 %, superando a los modelos actuales que rondan entre el 85 y el 90 %. La inclusión de la tecnología bidireccional permite no solo cargar el vehículo, sino también devolver energía desde la batería hacia la red eléctrica o otros dispositivos. Fernando González, investigador de IKERLAN, menciona que esta capacidad podría ser crucial para apoyar la red eléctrica doméstica durante cortes de suministro.
González enfatiza la trayectoria del centro tecnológico en sistemas de transferencia energética sin contacto: "Hemos estado desarrollando soluciones de carga inalámbrica aplicables al transporte durante años, anticipándonos a las necesidades futuras y ofreciendo tecnología avanzada y sostenible". Esta visión busca minimizar el impacto ambiental asociado a la generación energética.
El potencial de esta tecnología no se limita únicamente a los automóviles. González añade que estas soluciones pueden adaptarse para cargar dispositivos en diversos sectores, incluyendo robots en almacenes automatizados y drones.
Oportunidades en innovación
Desde FLOOX, Martí Salvador, Managing Director, subraya que “el desarrollo de estos cargadores inalámbricos nos coloca a la vanguardia de la innovación”, abriendo nuevas oportunidades comerciales en sectores que buscan soluciones más cómodas y automatizadas. Esto les permitirá diferenciarse en un mercado competitivo y atraer tanto flotas como clientes particulares interesados en proyectos urbanos avanzados.
Estos avances forman parte del proyecto SMARTGREENERGY, financiado por el CDTI desde 2023. Esta iniciativa entre FLOOX e IKERLAN continúa con una colaboración exitosa con Premium PSU, que previamente desarrolló un convertidor auxiliar para aprovechar la energía de catenarias y alimentar sistemas de climatización del tranvía en Turín.