iymagazine.es

Sostenibilidad Universitaria

La ULL recibe reconocimiento por su sostenibilidad ambiental en el ámbito universitario español
Ampliar

La ULL recibe reconocimiento por su sostenibilidad ambiental en el ámbito universitario español

viernes 31 de octubre de 2025, 19:09h

La Universidad de La Laguna ha obtenido el reconocimiento global en sostenibilidad ambiental, destacando su compromiso con la transición ecológica y la gestión responsable de recursos.

La Universidad de La Laguna (ULL) ha logrado un hito significativo al obtener, por primera vez, el reconocimiento global de sostenibilidad ambiental entre las universidades españolas. Este logro resalta el firme compromiso de la institución con la transición ecológica, la eficiencia energética y la gestión responsable de los recursos naturales. El galardón fue entregado durante la clausura de las XXXVII Jornadas de CRUE Sostenibilidad, que tuvieron lugar en la Universidad de Alcalá de Henares.

El reconocimiento fue recibido por la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Marta Domínguez Herrera, y la directora del Secretariado de Sostenibilidad, Cintia Hernández, quienes representaron a la ULL en este importante evento. Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria para integrar prácticas sostenibles en su funcionamiento diario.

Un diagnóstico nacional positivo para la ULL

El Grupo de Trabajo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria ha expresado su felicitación a la ULL por los resultados obtenidos en el diagnóstico nacional, que analiza el avance de las instituciones académicas en materia ambiental. Este proceso evalúa diversos aspectos, desde políticas de sostenibilidad hasta implicaciones en docencia, investigación y gestión ambiental dentro del campus.

Este logro no sería posible sin el Plan de Sostenibilidad Ambiental 2025-2027, que ha servido como guía para establecer objetivos concretos y medibles en áreas como eficiencia energética, gestión del agua y reducción del impacto ambiental.

Acciones destacadas en pro del medio ambiente

Entre las iniciativas más relevantes se encuentra el seguimiento continuo de la huella de carbono, logrando una reducción significativa en las emisiones. Además, se han instalado sistemas fotovoltaicos en 17 centros universitarios y se ha implementado un modelo sostenible para la gestión de residuos mediante “ecopuntos” distribuidos por todo el campus. También se han promovido actividades relacionadas con la movilidad sostenible y el voluntariado ambiental.

Este reconocimiento subraya el trabajo realizado por el Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras bajo el liderazgo de Cintia Hernández. La colaboración multidisciplinar ha sido clave para alcanzar este objetivo, involucrando a diferentes servicios y vicerrectorados dentro de la universidad.

Alineación con otras instituciones y proyectos comunitarios

Las alianzas establecidas con diversas instituciones públicas han fortalecido aún más el compromiso medioambiental de la ULL. Un ejemplo destacado es el convenio con el Cabildo de Tenerife que fomenta el voluntariado ambiental entre estudiantes y personal universitario a través del programa ULL Solidaria. Asimismo, se han llevado a cabo proyectos junto al Gobierno canario como “Sembrando el cambio”, que busca concienciar sobre temas ambientales mediante vídeos informativos sobre agua, energía, residuos y biodiversidad.

Además, se han elaborado guías prácticas como la guía para organización de eventos sostenibles, así como una guía sobre sostenibilidad ambiental en sesiones prácticas.

Agradecimiento y futuro sostenible

Este reconocimiento posiciona a la Universidad de La Laguna como un referente en sostenibilidad universitaria y reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030. Desde el Vicerrectorado liderado por Marta Domínguez Herrera se agradece a toda la comunidad universitaria su implicación y se les anima a continuar trabajando para consolidar a esta institución como un pilar del bienestar ambiental, social y económico en su entorno.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios