En una ceremonia celebrada el 20 de octubre, la Academia Nacional de Medicina (NAM) anunció la elección de 100 nuevos miembros, entre los cuales destacan los profesores del MIT, Dina Katabi y Facundo Batista, junto a tres destacados exalumnos de esta institución. Este reconocimiento es uno de los más altos en el ámbito de la salud y la medicina, honrando a aquellos que han demostrado un compromiso excepcional con el servicio y logros profesionales sobresalientes.
Facundo Batista, quien se desempeña como director científico del Ragon Institute de MGH, MIT y Harvard, ha sido reconocido por su investigación sobre las células B productoras de anticuerpos. Este trabajo es fundamental para entender cómo el sistema inmunológico responde a enfermedades infecciosas. En años recientes, sus investigaciones han contribuido al desarrollo de vacunas y terapias para enfermedades globalmente relevantes como el VIH, la malaria y la influenza.
Reconocimientos y Trayectoria Académica
Batista obtuvo su doctorado en la Escuela Internacional de Estudios Avanzados y estableció su laboratorio en 2002 como miembro del Francis Crick Institute. Desde 2016, se unió al Ragon Institute para aplicar su experiencia en células B y respuestas de anticuerpos al desarrollo de vacunas para enfermedades como el SARS-CoV-2. Es miembro electo de varias academias científicas internacionales y editor jefe del The EMBO Journal.
Dina Katabi, por su parte, es profesora en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación del MIT. Su investigación abarca áreas como la salud digital, sensores inalámbricos y aprendizaje automático. La NAM ha destacado sus innovaciones en tecnología de salud digital que permiten un monitoreo remoto no invasivo mediante inteligencia artificial.
Aportaciones Innovadoras en Salud Digital
Katabi dirige el Centro para Redes Inalámbricas y Computación Móvil del MIT y forma parte del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL). Ha recibido numerosos premios por sus contribuciones al campo, incluyendo ser Fellow MacArthur y miembro de varias academias científicas prestigiosas.
Además de Katabi y Batista, otros exalumnos del MIT elegidos para formar parte de la NAM son: Christopher S. Chen, Michael E. Matheny, y Rebecca R. Richards-Kortum, quienes también han hecho importantes contribuciones en sus respectivos campos.
Misión e Impacto de la Academia Nacional de Medicina
Fundada originalmente como el Instituto de Medicina en 1970 por la Academia Nacional de Ciencias, la NAM aborda cuestiones críticas relacionadas con la salud, ciencia y política médica. Su presidente, Victor J. Dzau, expresó su honor al dar la bienvenida a estos líderes e investigadores excepcionales, resaltando su capacidad para enfrentar desafíos en salud pública y mejorar políticas sanitarias.
Este reconocimiento no solo resalta los logros individuales, sino que también fortalece nuestra habilidad colectiva para abordar los retos más apremiantes en el ámbito sanitario actual.