El histórico Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata se presenta con un nuevo esplendor nocturno tras la finalización de las obras de renovación de su iluminación exterior. Esta transformación, que tuvo lugar el pasado fin de semana, es parte de un ambicioso proyecto impulsado por la Municipalidad de La Plata para embellecer el eje central de la ciudad, específicamente en la avenida 7 entre las plazas Italia y Rocha. Este corredor alberga numerosos edificios que poseen un alto valor arquitectónico y cultural.
La renovación no solo busca realzar la belleza del Rectorado, sino también potenciar su simbolismo en el contexto urbano. La iluminación adecuada de monumentos y espacios públicos contribuye a dar vida a las ciudades durante la noche, promoviendo su uso y apropiación por parte de los ciudadanos. Según los expertos encargados del proyecto, esta nueva instalación permite destacar el valor patrimonial y volumétrico de la fachada principal y sus elementos escultóricos.
Nueva Iluminación LED para el Rectorado
El sistema implementado incluye luminarias LED de alta eficiencia que garantizan una larga vida útil. En total, se han instalado:
- 82 luminarias de 20 W con óptica 15°, 3000 K, IP66, para resaltar columnas y elementos verticales.
- 20 luminarias lineales de 36 W con óptica 15x45°, 3000 K, IP66, enfocadas en el escudo y ventanas superiores.
- 120 luminarias lineales de 15 W con óptica 120°, IP66, para iluminación base continua en moldura superior.
- 50 luminarias de 20 W con óptica 15°, IP66, para iluminar árboles en los jardines adyacentes.
- 5 luminarias adicionales con acento puntual en bustos y esculturas.
Este sistema cuenta con un control automático ON/OFF mediante una célula fotoeléctrica que activa la iluminación al caer la luz natural. Además de mejorar la estética del edificio, esta modernización promete reducir significativamente el consumo eléctrico comparado con tecnologías anteriores.
Agradecimientos y Valor Cultural del Edificio
Desde la universidad se ha expresado un agradecimiento especial al intendente municipal, Julio Alak, y al empresario energético Jorge Rodríguez, quienes facilitaron la gestión del proyecto a través de EDELAP. Esta compañía fue responsable no solo del equipamiento tecnológico necesario sino también del personal especializado para llevar a cabo la obra.
Líderes académicos subrayaron que “una iluminación adecuada no solo hace visible lo que está oculto durante la noche; también añade un valor significativo tanto a lo iluminado como a su entorno”. El edificio del Rectorado no solo es un símbolo administrativo desde su fundación en 1905; su diseño monumental lo convierte en una pieza clave dentro del patrimonio arquitectónico platense.
Rectorado: Un ícono arquitectónico
Diseñado por el arquitecto italiano Giovanni Antonio Buschiazzo, este emblemático edificio fue inaugurado en 1883 como sede administrativa. Su estructura refleja influencias del renacimiento francés y alberga importantes dependencias universitarias. Con una ubicación estratégica en el centro de La Plata, el Rectorado ha sido testigo del desarrollo educativo e institucional desde sus inicios.
A través de estos esfuerzos por revitalizar su imagen nocturna, se busca no solo conservar su legado histórico sino también asegurar que siga siendo un punto focal dentro del paisaje urbano contemporáneo.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cantidad |
| Total de luminarias instaladas |
277 |
| Potencia total instalada |
5.260 W |