iymagazine.es

Investigación Universitaria

Investigadores de la UJI presentan sus proyectos a inversores en el Demo Day de UJISpinoff
Ampliar

Investigadores de la UJI presentan sus proyectos a inversores en el Demo Day de UJISpinoff

martes 28 de octubre de 2025, 09:11h

Cuatro grupos de investigación de la Universidad Jaume I presentan sus proyectos en el Demo Day de UJISpinoff, buscando impulsar la creación de empresas basadas en resultados de investigación.

Cuatro grupos de investigación de la Universidad Jaume I han participado recientemente en el Demo Day del programa UJISpinoff, donde presentaron sus proyectos ante un panel de inversores. Este evento, organizado por Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la UJI, reunió a investigadores y a representantes del ecosistema inversor con el propósito de fomentar la creación de Empresas de Base de Conocimiento (EBC) a partir de los resultados obtenidos en investigaciones académicas.

La jornada comenzó con una mesa redonda que contó con la participación de destacados expertos como Josep Biosca, de SHIP2B Foundation; Cristina de Ochoa, de Grow Venture Partners; y Nuria Fernández, de UN-EM. Durante esta discusión, se abordaron los principales desafíos que enfrentan las spin-offs universitarias, tales como las barreras legales, la gestión de la propiedad intelectual y la definición de pactos entre socios. Asimismo, se compartieron criterios clave que los inversores consideran al evaluar este tipo de proyectos y se ofrecieron recomendaciones prácticas para que los equipos científicos aumenten sus posibilidades de éxito empresarial.

Presentación de Proyectos Innovadores

A continuación, los grupos participantes expusieron sus propuestas. El Grupo de Investigación en Biomedicina Aplicada, conocido como Biotransfer, presentó aRukon, una plataforma tecnológica enfocada en el intercambio de muestras provenientes de experimentación animal. Por su parte, el grupo GROC dio a conocer su proyecto NanoGroc, centrado en la síntesis de nanopartículas altamente puras para diseñar nanofluidos. Posteriormente, el grupo GRAPE mostró GRAPE-MARS, un software orientado a la investigación del análisis del discurso multimodal mediante anotaciones en vídeo. Finalmente, el grupo ENCOM expuso La Cierva, una iniciativa dedicada a la comunicación científica con un enfoque tanto profesional como académico.

El evento concluyó con un espacio informal para networking, diseñado para facilitar conexiones entre investigadores e inversores provenientes de entidades como Banco Santander Startups, BStartup Banc Sabadell, BeAble Capital, Bullnet Capital, Successful Fund y SECOT.

Impulso al Emprendimiento Universitario

UJISpinoff, impulsado por Espaitec en colaboración con la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), tiene como objetivo apoyar a los investigadores que buscan llevar sus hallazgos al mercado. El programa ofrece acompañamiento desde las fases iniciales hasta la validación del modelo de negocio y la preparación para el lanzamiento empresarial. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme y la Conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació de la Generalitat Valenciana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios