iymagazine.es

Premios I+D

Entrega de los VII Premios rePCV en la Universitat Jaume I

Entrega de los VII Premios rePCV en la Universitat Jaume I

lunes 03 de noviembre de 2025, 13:28h

El 7 de noviembre se celebrará la entrega de los VII Premios rePCV en Espaitec, reconociendo a empresas del ecosistema I+D+i de universidades valencianas en diversas categorías.

El Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, conocido como Espaitec, se prepara para acoger el acto de entrega de los «VII Premios rePCV» el próximo 7 de noviembre a las 11:30 horas.

Este evento anual tiene como objetivo galardonar a las empresas que forman parte del ecosistema de I+D+i de las universidades públicas valencianas. En esta edición, se premiarán iniciativas en varias categorías, incluyendo el «Premio a la spin-off», el «Premio a la start-up», y el «Premio a la colaboración Empresa-Universidad». Como novedad, se introducirá una «Mención especial a la innovación ante eventos climáticos».

Detalles del Evento y Participación

La gala se llevará a cabo en la Sala Multiusos del edificio Espaitec 2, ubicado en el Campus de la Universitat Jaume I. Aquellos interesados en asistir deben inscribirse previamente a través de la página web correspondiente, donde las plazas son limitadas.

Las empresas ganadoras en cada categoría recibirán un reportaje destacado en la revista Economía 3, lo que les permitirá obtener visibilidad y reconocimiento por su labor innovadora.

Este evento es parte de un esfuerzo mayor por parte de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que busca fortalecer los vínculos entre los cinco parques científicos asociados con las universidades públicas en la Comunitat Valenciana. La meta es promover la interconexión entre los ámbitos científico, tecnológico y empresarial.

Cultura Empresarial e Innovación

Los «VII Premios rePCV» no solo celebran logros empresariales sino que también destacan la importancia de fomentar una cultura de innovación dentro del entorno universitario. Durante el acto, se contará con la participación del conferenciante Fran Chuan, experto en liderazgo auténtico y cultura empresarial innovadora.

Además, el grupo Big Van Ciencia estará presente para ofrecer monólogos científicos que transforman la comunicación científica en un formato accesible y atractivo para todos los públicos. Tras la entrega de premios, se llevará a cabo un almuerzo networking donde los asistentes podrán intercambiar ideas y establecer conexiones valiosas.

Categorías y Reconocimientos

En cuanto a las categorías específicas, el «Premio a la spin-off» busca reconocer empresas surgidas de resultados de investigación académica. Por otro lado, el «Premio a la start-up» está destinado a aquellos proyectos innovadores impulsados por estudiantes o exalumnos de universidades públicas valencianas.

El «Premio a la colaboración Empresa-Universidad» premia aquellas empresas que han trabajado conjuntamente con instituciones académicas en proyectos significativos de I+D. Finalmente, la nueva mención especial enfocada en innovación ante eventos climáticos reconoce esfuerzos destacados por parte de startups o empresas innovadoras dentro de este ámbito específico.

La Red de Parques Científicos Valencianos

La Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), compuesta por varios parques científicos vinculados a universidades públicas como la Ciudad Politécnica de la Innovación (Universitat Politècnica de València) y otros centros destacados, tiene como misión principal aumentar la riqueza regional mediante el fomento de una cultura innovadora y competitiva entre las empresas e instituciones asociadas.

A medida que se acerca el evento del 7 de noviembre, las expectativas crecen sobre cómo estas iniciativas seguirán contribuyendo al desarrollo económico y social en la Comunitat Valenciana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios