iymagazine.es

Innovación rural

Premian un innovador dispositivo anticaídas para mayores en el Terra Creative Jam
Ampliar

Premian un innovador dispositivo anticaídas para mayores en el Terra Creative Jam

martes 28 de octubre de 2025, 09:11h

El Terra Creative Jam premió un dispositivo anticaídas para mayores, destacando la innovación en el desarrollo rural y la implicación de la comunidad universitaria en soluciones sostenibles.

Un innovador dispositivo anticaídas para personas mayores ha sido galardonado en el Terra Creative Jam, un evento que promueve la creatividad y la innovación en el Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Este proyecto, denominado ‘Ovella’, se destaca por su aplicación en diversas prendas confeccionadas con materiales sostenibles como lana o cuero, además de incorporar un sistema de airbag y un dispositivo de emergencia.

El equipo detrás de esta iniciativa está compuesto por David López García, Sara Cabaleiro, Pablo Saldaña Gayoso, Anthía Láuzara Arroyo y Diego Rodríguez Domínguez. El objetivo del Terra Creative Jam es fomentar la implicación de la comunidad universitaria y la juventud con las áreas rurales, aprovechando ideas innovadoras que contribuyan a su desarrollo sostenible.

Premios a la innovación social

El segundo premio fue otorgado al proyecto ‘Costureta’, que propone la creación de un taller itinerante sobre ruedas inspirado en el concepto de food truck. Esta iniciativa busca recorrer las zonas rurales organizando talleres de moda circular, donde los participantes pueden co-crear, reparar y rediseñar ropa olvidada, dándole así una segunda vida. Los responsables de esta idea son Alejandra Rodríguez Gay, Carla Dacosta Iglesias, Claudia González Pérez y Daniela Morgana Galano Sutil.

Por otro lado, el tercer premio recayó en el proyecto Mentora, que tiene como finalidad implementar actividades donde personas mayores actúan como mentores, enseñando técnicas agrícolas tradicionales y oficios milenarios a quienes deseen aprender sobre el saber rural. Este proyecto fue ideado por Verónica Fonterosa Frías, Esteban Somoza Poceiro, Damián Pintos Louzao, Jairo Muñoz García y Álvaro Mena Herrera.

Impulso a las iniciativas rurales

Las propuestas ganadoras tendrán acceso a apoyo institucional, visibilidad y oportunidades para recibir financiación o incubación en programas de emprendimiento ofrecidos por la USC. El evento fue organizado por el Campus Terra a través del Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento (AVTE), en colaboración con Lug Open Factory y la Xunta de Galicia.

El Terra Creative Jam se presenta como un espacio propicio para que estudiantes y egresados de la USC, emprendedores y ciudadanos en general puedan presentar soluciones a desafíos sociales, ambientales y tecnológicos. Durante dos días intensivos, los participantes disfrutaron de dinámicas de innovación y generación de ideas sostenibles.

Dinamismo e innovación en el rural gallego

La primera jornada incluyó talleres específicos sobre prototipado utilizando tecnologías como impresión 3D y realidad virtual. En la segunda jornada se llevó a cabo un hackatón donde los equipos trabajaron en idear soluciones para problemas relacionados con movilidad, tecnología y gestión de recursos en entornos rurales.

Este evento no solo busca resolver retos concretos sino también establecer redes colaborativas entre instituciones universitarias, administraciones locales y actores del tejido empresarial. A través del intercambio de ideas se promueve el potencial del medio rural como un escenario viable para la innovación y el compromiso social.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios