iymagazine.es

Educación Gratuita

Expo Estudiante 2025: Oportunidades para estudiar gratis en Colombia
Ampliar

Expo Estudiante 2025: Oportunidades para estudiar gratis en Colombia

miércoles 29 de octubre de 2025, 21:11h

La Expo Estudiante 2025 en Corferias ofrece información sobre cómo estudiar gratis en Colombia. Visita el stand 149 hasta el 31 de octubre y descubre oportunidades educativas sin costo.

El Ministerio de Educación Nacional ha dado inicio a la Expo Estudiante Nacional 2025, un evento que se desarrollará en Corferias hasta el próximo 31 de octubre. Este espacio busca informar a los jóvenes sobre las oportunidades disponibles para estudiar gratis en las instituciones de educación superior públicas del país.

Los asistentes pueden visitar el stand 149 del pabellón 6, donde se les ofrecerá información detallada sobre cómo acceder a la educación superior sin costo alguno. Esta iniciativa está dirigida a todos aquellos que desean mejorar su futuro académico y profesional, sin que los costos sean un obstáculo.

Beneficios de la Política de Gratuidad Educativa

La «Política de Gratuidad» implementada por el Ministerio tiene como objetivo cubrir el valor de la matrícula ordinaria neta en las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas. Este esfuerzo no solo busca eliminar barreras económicas, sino también fomentar el empoderamiento académico en un país que demanda una educación accesible.

Actualmente, más del 97 % de los estudiantes ya se benefician de esta política. El proceso para acceder a la gratuidad es sencillo y directo:

  • Dirigirse a una de las 67 IES públicas, elegir un programa académico (técnico profesional, tecnológico o universitario), ser admitido y matricularse.
  • La institución se encargará de registrar al estudiante en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES).

Requisitos para Estudiar Gratis en Colombia

Aquellos interesados en beneficiarse de esta oportunidad deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Estar matriculado(a) en un programa académico de pregrado.
  • No poseer un título profesional universitario.
  • Pertencer a uno de los grupos socioeconómicos establecidos: estratos 1, 2 o 3; población indígena; comunidades afrocolombianas; víctimas del conflicto; entre otros.

Para obtener más información sobre este beneficio educativo y cómo evitar endeudamientos, se puede consultar el siguiente enlace: Política de Gratuidad - Puedo Estudiar.

Ponencias Inspiradoras y Oportunidades Educativas

Con el fin de ampliar su alcance y conectar con más jóvenes, el evento contará con la participación especial de William Angoa, un joven emprendedor digital que compartirá su experiencia sobre cómo la educación gratuita le brindó nuevas oportunidades. Su charla destacará la importancia de estudiar cerca de casa y aprovechar las ofertas educativas que brindan las universidades públicas.

La educación transforma vidas. Hoy tienes la oportunidad de comenzar tu camino hacia un futuro mejor sin pagar matrícula. ¡Estudiar gratis es tu puerta hacia nuevas posibilidades!

Sigue la actualidad educativa visitando las redes sociales del Ministerio: @Mineducacion (Twitter), mineducacioncol (Instagram), mineducacioncolombia (TikTok) y Mineducacion (Facebook y YouTube).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
67 Número de instituciones de educación superior públicas en Colombia que ofrecen educación gratuita.
97% Porcentaje de estudiantes que ya disfrutan del beneficio de estudiar gratis en las IES.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios