iymagazine.es

Transformación Digital

Extremadura se afianza como líder en transformación digital tras el II Congreso Potencial Digital
Ampliar

Extremadura se afianza como líder en transformación digital tras el II Congreso Potencial Digital

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 06 de octubre de 2025, 12:11h

Extremadura se consolida como líder en transformación digital tras el II Congreso Potencial Digital, destacando su avance en digitalización, formación y ciberseguridad con participación masiva y resultados tangibles.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha resaltado en la clausura del II Congreso Potencial Digital que **Extremadura se consolida como un referente nacional en transformación digital**. Este congreso, que abarcó temas como la Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Robótica, se llevó a cabo en FEBA (Badajoz) y cerró sus puertas con cifras récord, reafirmando el liderazgo de la región en la revolución digital en España.

Con más de 7.000 asistentes presenciales, 1.500 participantes virtuales y otros 1.500 alumnos involucrados, el evento reunió a más de 70 expositores. Destacaron las zonas de demostraciones y actividades diseñadas para fomentar vocaciones tempranas en tecnología. Empresas tanto nacionales como internacionales, así como startups locales, evidenciaron que la innovación y el liderazgo digital también tienen su origen en esta tierra.

Resultados tangibles de la estrategia de transformación digital

El consejero detalló el notable avance en la digitalización que está experimentando Extremadura. Más de **40.000 extremeños** han recibido formación en competencias digitales básicas, mientras que otros **2.000** han participado en programas avanzados. La Administración Pública ha logrado digitalizar más de **540 trámites**, un aumento significativo respecto a los **146** del año anterior; esto incluye gestiones como licencias de pesca o caza online en apenas dos minutos. En total, se realizaron **700.000 gestiones electrónicas** en un solo año, superando la suma de los cuatro años anteriores y reforzando la ciberseguridad en todos los procesos.

El programa Nómadas Digitales ha registrado **591 solicitudes**, otorgando **2,57 millones de euros** en ayudas. Además, se han destinado **3,8 millones de euros** para apoyar la digitalización industrial en **46 empresas**, enfocándose en tecnologías innovadoras como IoT, robótica e inteligencia artificial.

Impacto económico y social

Un informe de COTEC indica que el sector digital genera salarios un **40 por ciento superiores** a la media regional. Extremadura se posiciona como la tercera comunidad autónoma donde más crece el peso de la economía digital sobre el Valor Añadido Bruto (VAB). El INE también destaca que es la segunda región con mayor incremento en la facturación de servicios de mercado (un **8,5 por ciento** en julio) y un crecimiento del **5,5 por ciento** en el sector industrial respecto al año anterior.

Durante la clausura del congreso, expertos como Marc Vidal, Rafael Tamames, y otros destacados profesionales compartieron reflexiones sobre cómo construir un futuro digital sólido desde hoy mismo. Se enfatizó la necesidad de potenciar la creatividad mediante IA y fortalecer las medidas de ciberseguridad.

Guillermo Santamaría felicitó a las startups premiadas durante esta edición y al equipo responsable del evento por su labor organizativa. También agradeció a los patrocinadores y colaboradores del sector tecnológico por demostrar una vez más los beneficios de la colaboración público-privada.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios