iymagazine.es

Literatura Yucateca

Ivi May Dzib se lleva el XL Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares
Ampliar

Ivi May Dzib se lleva el XL Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares

lunes 03 de noviembre de 2025, 18:12h

Ivi May Dzib recibe el XL Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, destacando su trayectoria como dramaturgo y poeta, en un evento celebrado por la UACJ.

La UACJ celebra cuatro décadas de compromiso con las letras y reconoce al dramaturgo yucateco por su destacada trayectoria literaria

En un ambiente de celebración y reflexión sobre el poder de la palabra, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) llevó a cabo la entrega del Cuadragésimo Premio Nacional de Literatura “José Fuentes Mares”, uno de los galardones más significativos del país en el ámbito de la creación literaria contemporánea.

El evento se desarrolló en el Vestíbulo de la Biblioteca Central “Carlos Montemayor”, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA). Autoridades universitarias, miembros de la comunidad académica y público en general se reunieron para rendir homenaje al galardonado: Ivi May Dzib, originario de Yucatán, nacido en 1980.

Un Galardón con Historia

Desde su creación en 1986, cuando el escritor chihuahuense Jesús Gardea se convirtió en el primer ganador con su obra *Sobol*, este premio ha evolucionado hasta convertirse en una tradición literaria que simboliza el compromiso de la UACJ con la cultura nacional. Este reconocimiento rinde homenaje al legado del escritor, jurista y periodista José Fuentes Mares (1918-1986) y se otorga anualmente gracias a un convenio entre la universidad y los herederos del intelectual chihuahuense, representados en esta ocasión por el Ing. José Enrique Fuentes Peredo.

Durante la ceremonia, el Dr. Ricardo León García, coordinador del XL Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, enfatizó que esta edición representa “cuatro décadas de diálogo entre la literatura mexicana y la sociedad”, subrayando su importancia como plataforma para nuevas voces y autores consagrados.

Ivi May Dzib: Un Artista Multifacético

Ivi May Dzib, reconocido como dramaturgo, poeta, narrador y periodista cultural, es también director del grupo 2012 Teatro. Estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad Autónoma de Yucatán y ha participado en diversos diplomados nacionales de dramaturgia organizados por el INBA y CONACULTA.

Su labor ha sido reconocida con varios premios, incluyendo el Premio Estatal de la Juventud (2007) y el Premio Estatal de Literatura Infantil “Elvia Rodríguez Cicerol” (2011). Asimismo, ha sido becario del FONCA en la categoría de Jóvenes Creadores y finalista en el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo.

Dzib ha publicado poesía, narrativa y crítica literaria en diversas revistas nacionales. Además, no solo escribe teatro sino que también lo dirige y actúa. Su trabajo se destaca por la profundidad emocional de sus textos y una mirada crítica hacia temas como identidad, memoria y crítica social.

Reflexiones sobre el Reconocimiento

"Este reconocimiento representa una oportunidad para seguir dialogando con el público sobre lo que somos y lo que soñamos ser a través del arte", expresó Ivi May Dzib durante su discurso tras recibir el premio.

Dzib compartió detalles sobre su obra premiada: *Díptico de la sinrazón*, escrita durante la pandemia. Publicada en Mérida gracias al apoyo del Ayuntamiento local y Libros del Marqués, esta obra incluye dos piezas teatrales que abordan temas como la violencia. La primera se titula “Limón Indio. Te buscaré por las redes sociales para hacerte pagar las humillaciones de la infancia” y la segunda “Fragmentos de la vida de todas ellas”. Ambas obras exploran cómo "la sinrazón nos está gobernando".

Dedicando su premio a su familia, especialmente a su hija, Ivi May Dzib concluyó afirmando que aún tiene mucho trabajo por delante para llevar sus obras a escena.

Cierre del Evento Literario

Al finalizar la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un ambigú literario que reafirmó el valor del arte y las letras como pilares fundamentales del humanismo universitario que caracteriza a la UACJ.

Puedes ver la transmisión completa del evento aquí: Transmisión premiación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios