iymagazine.es

Educación Internacional

Congreso sobre Mentoria y Educación de Calidad en U.Porto
Ampliar

Congreso sobre Mentoria y Educación de Calidad en U.Porto

miércoles 05 de noviembre de 2025, 12:16h

La Universidad de Oporto acogerá del 6 al 8 de noviembre el III Congreso Ibero-Americano sobre educación y mentoria, promoviendo el intercambio de experiencias y la cooperación internacional en el ámbito educativo.

La Universidad de Oporto lidera en cooperación internacional

La Universidad de Oporto, a través de su Programa Transversal de Mentoria Interpares (Mentoria U.Porto), se prepara para acoger dos importantes eventos que destacan en el ámbito educativo: el III Congreso Iberoamericano para una Educación de Calidad: Mentoria y Desarrollo de Competencias y el Encuentro Nacional de la Red Portuguesa de Mentoria/Tutoria Interpares del Ensino Superior.

Estos encuentros tendrán lugar entre el 6 y el 8 de noviembre, en el renovado Edificio Abel Salazar. Se espera la participación de más de 250 asistentes y la presentación de 135 comunicaciones, lo que promete ser un espacio privilegiado para el debate sobre los procesos de mentoria y desarrollo de competencias, especialmente en el contexto del ensino superior.

Un congreso híbrido con enfoque en la innovación educativa

El congreso, organizado por Mentoria U.Porto en colaboración con diversas redes iberoamericanas, comenzará a las 9:30 horas del día 6 con una ceremonia inaugural presidida por el Reitor António de Sousa Pereira. La jornada incluirá una conferencia plenaria sobre “Mentoría en el Ensino Superior”, impartida por Miguel Zabalza, reconocido profesor emérito de la Universidad de Santiago de Compostela.

Después de un breve receso para networking, se presentarán las entidades organizadoras, destacando la importancia de la cooperación internacional. Durante la tarde, más de 50 comunicaciones científicas serán expuestas por investigadores y profesionales que compartirán sus estudios y prácticas innovadoras en mentoria.

Cultura y convivencia en el programa del congreso

A lo largo del evento, se presentarán también dos libros destacados en el campo de la mentoria, además de un momento cultural que incluirá actuaciones del Grupo de Pauliteiros y Pauliteiras. El programa social contempla una visita guiada al centro histórico del Porto, culminando con un cena convivencial.

El segundo día del congreso iniciará con sesiones dedicadas a las comunicaciones y finalizará con una sesión de clausura a las 16:00 horas, donde participarán representantes destacados como José Castro Lopes y Carmen Castro Cabrera.

Taller previo sobre liderazgo participativo

Previo al inicio oficial del congreso, se llevará a cabo un taller el 5 de noviembre sobre “Mentoría y Procesos de Liderazgo Participativa”, dirigido por Adriana Mata Salas. Este taller es gratuito pero requiere inscripción previa.

Reflexión sobre la Red Portuguesa de Mentoria

El Edificio Abel Salazar también será escenario del Encuentro Nacional de la Red Portuguesa de Mentoria/Tutoria Interpares el 8 de noviembre. Este encuentro tiene como objetivo reflexionar sobre los logros pasados y futuros dentro de la red. La mañana estará abierta a todos los interesados, mientras que la tarde será exclusiva para representantes institucionales.

A través de estas iniciativas, la Universidad reafirma su compromiso ético hacia la colaboración y responsabilidad solidaria, pilares fundamentales para una educación orientada al futuro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios