UCAEmprende, la unidad de apoyo al emprendimiento de la Universidad de Cádiz, brilla en el Congreso South Impact
La primera edición del Congreso South Impact, celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz, ha puesto en relieve el papel fundamental de UCAEmprende. Esta iniciativa universitaria, que promueve la cultura emprendedora a través de formación y asesoramiento, ha sido reconocida como finalista en la categoría Referente de los prestigiosos Impact Awards. Estos galardones, impulsados por South Impact y UpAndalus, buscan destacar el talento emprendedor en el sur de España. Notablemente, la Universidad de Cádiz se ha destacado como la única institución universitaria nominada.
Dentro del congreso, varias empresas del ecosistema emprendedor vinculado a la Universidad han recibido reconocimientos. Entre ellas, la startup Glucotypp, que se ha llevado los premios a mejor startup y mejor pitch. Su innovadora propuesta permite a profesionales de la nutrición analizar los picos de glucosa en pacientes mediante una herramienta digital personalizada basada en inteligencia artificial, mejorando así la salud metabólica y cardiovascular.
Iniciativas destacadas del ecosistema emprendedor andaluz
Otro proyecto notable es el de Menia, fundado por Pablo Navajas, un egresado del Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Este emprendimiento busca hacer accesible la información digital para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad. Han desarrollado AVA, un Asistente Virtual Accesible, cumpliendo con las normativas europeas y españolas sobre accesibilidad web.
'La Conectadora Azul': un puente entre investigación y empresa
Aprovechando el marco del congreso, UCAEmprende ha lanzado la segunda edición de 'La Conectadora Azul', un proyecto financiado por el programa Dipuactiva 2025 de la Diputación Provincial de Cádiz. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer conexiones entre equipos de investigación, startups y pymes, centrándose en áreas como la economía azul y tecnologías climáticas. Durante esta sesión se reunieron representantes institucionales, empresas e inversores especializados para abordar cómo conectar retos empresariales con soluciones innovadoras provenientes del ecosistema universitario andaluz.
Nuevas oportunidades en el emprendimiento azul en Andalucía
En este contexto, expertos como Marta Huidobro, presidenta de la Asociación Española de Business Angels, y Miguel de Ros, consultor en climate tech, mantuvieron un diálogo enriquecedor sobre las oportunidades emergentes para el emprendimiento azul en Andalucía. Se presentaron seis iniciativas —tres empresas y tres grupos de investigación— enfocándose en problemas específicos y sus posibles soluciones.
El bloque empresarial dentro de 'La Conectadora Azul' destacó tres proyectos innovadores:
- Marismas Biomed, que investiga alimentos funcionales derivados de salicornia;
- Alrolo Azul, centrada en el reciclaje de velas y residuos marinos para crear nuevos materiales;
- Predictable Machines, que propone un sistema confiable utilizando inteligencia artificial aplicable a sectores relacionados con el mar.
Cierre exitoso con networking productivo
Tres grupos de investigación también representaron a la Universidad:
- **Blutur**, presentó un sistema para estudios sobre sostenibilidad turística;
- **Acuamatch**, mostró un juego educativo sobre economía azul;
- **Resiliencia Náutica**, expuso investigaciones sobre cambio climático y su impacto costero.
El evento culminó con una sesión de networking donde más de 150 asistentes —investigadores, emprendedores e inversores— intercambiaron experiencias y exploraron posibilidades colaborativas. Este encuentro facilitó contactos valiosos, promovió pilotos y fomentó acuerdos entre los ámbitos universitario y empresarial.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es UCAEmprende?
UCAEmprende es la unidad de apoyo al emprendimiento de la Universidad de Cádiz, que impulsa la cultura emprendedora mediante formación, asesoramiento y acompañamiento a proyectos innovadores.
¿En qué congreso fue reconocida UCAEmprende?
UCAEmprende fue reconocida en la primera edición del Congreso South Impact, celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz.
¿Qué premios recibió UCAEmprende en el congreso?
UCAEmprende fue finalista en la categoría 'Referente' de los 'Impact Awards', galardones que reconocen el talento emprendedor del sur de España.
¿Qué empresas fueron reconocidas durante el congreso?
Durante el congreso, la startup Glucotypp fue galardonada como mejor startup y mejor pitch. También, la empresa Menia fue finalista por su proyecto tecnológico con vocación social.
¿Qué es 'La Conectadora Azul'?
'La Conectadora Azul' es una iniciativa desarrollada por UCAEmprende para crear espacios de conexión y transferencia entre equipos de investigación, startups, pymes e instituciones, enfocándose en economía azul y tecnologías para el clima.
¿Cuáles son algunos proyectos presentados en 'La Conectadora Azul'?
Se presentaron varios proyectos emergentes, incluyendo Marismas Biomed, Alrolo Azul y Predictable Machines, todos con un enfoque innovador y sostenible.
¿Qué grupos de investigación participaron en el evento?
Tres grupos de investigación de la Universidad de Cádiz presentaron sus resultados transferibles al tejido productivo: Blutur, Acuamatch y Resiliencia Náutica.
¿Cuál fue el objetivo del networking realizado en el congreso?
El networking reunió a más de 150 asistentes para compartir experiencias y explorar oportunidades de colaboración entre investigadores, emprendedores e inversores.