iymagazine.es

Inteligencia Artificial

Inicia Simposio Colombiano sobre Inteligencia Artificial en Salud

Inicia Simposio Colombiano sobre Inteligencia Artificial en Salud

viernes 07 de noviembre de 2025, 20:14h

El Primer Simposio Colombiano de Inteligencia Artificial en Educación en Salud reúne a expertos y estudiantes para explorar la integración de tecnología en el ámbito sanitario, promoviendo un enfoque ético y responsable.

Con gran expectativa y una amplia participación tanto presencial como virtual, se dio inicio al Primer Simposio Colombiano de Inteligencia Artificial en Educación en Salud. Este evento, que reúne a profesionales, docentes y estudiantes de diversas disciplinas, marca un hito en la fusión de la tecnología y la innovación con la formación y práctica en el ámbito sanitario.

La ceremonia inaugural contó con las intervenciones del rector de la Universidad del Valle, doctor Guillermo Murillo Vargas, y de la Secretaria de Salud Departamental del Valle del Cauca, doctora María Cristina Lesmes Duque. Ambos líderes subrayaron la relevancia de los avances en tecnología e inteligencia artificial (IA) para potenciar los procesos de atención, diagnóstico, gestión y educación en salud. En sus discursos, enfatizaron la necesidad de integrar la IA de manera ética, responsable y centrada en el bienestar humano.

Un Encuentro Académico Innovador

El Simposio se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en el Club Colombia de Cali. Esta iniciativa es organizada por la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, junto con la Asociación de Médicos y Profesionales en Salud Egresados de la Universidad del Valle (AMEUV) y la Academia de Medicina del Valle del Cauca.

En su primera jornada, titulada “Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Salud”, los asistentes tuvieron acceso a conferencias magistrales sobre conceptos básicos de IA, redes neuronales, procesamiento del lenguaje natural y manejo de datos en salud. Entre los destacados ponentes se encontraban los doctores Oswaldo Solarte Pabón, Deisy Chaves Sánchez, Raúl Gutiérrez de Piñérez Reyes, Luis Fernando Vélez Peláez y Carlos Galíndez-Jamioy, quienes ofrecieron una visión integral sobre la evolución tecnológica aplicada al sector salud.

Debates sobre Ética y Responsabilidad en IA

La jornada también incluyó dos foros: “IA en Salud Pública” y “Ética, Humanismo e IA en el Contexto de la Salud”. Estos espacios permitieron a expertos nacionales e internacionales debatir sobre los retos y responsabilidades asociados al uso de inteligencia artificial en atención sanitaria. Durante el primer foro, participaron la doctora María Cristina Lesmes Duque y el doctor Carlos Eduardo Pinzón Flórez, Subsecretario de Salud Distrital de Cali. Juntos reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que presenta el uso de IA para mejorar la gestión pública y tomar decisiones basadas en datos.

A lo largo de los próximos días, el evento promete una agenda académica rica que abordará temas como aplicaciones clínicas, educación mediada por IA, innovación digital, ética y regulación. Esto reafirma el compromiso continuo de la Universidad del Valle con formar profesionales capaces de liderar la transformación tecnológica del sistema sanitario colombiano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios