iymagazine.es

Cátedras Martianas

UNACH realiza Encuentro Internacional de Cátedras Martianas en Chiapas
Ampliar

UNACH realiza Encuentro Internacional de Cátedras Martianas en Chiapas

viernes 07 de noviembre de 2025, 20:14h

La UNACH conmemora el 172 aniversario del natalicio de José Martí con el "XXII Encuentro Internacional de Cátedras Martianas", destacando su legado académico y cultural en Tuxtla Gutiérrez.

Encuentro Internacional de Cátedras Martianas en la UNACH

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha sido el escenario del “XXII Encuentro Internacional de Cátedras Martianas”, un evento que coincide con la celebración de los 172 años del natalicio del célebre escritor José Martí. Esta actividad se llevó a cabo en colaboración con la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, así como el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo.

La inauguración tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, donde la coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, representó al rector Oswaldo Chacón Rojas. Durante su discurso, Moreno Vidal resaltó la relevancia de los aportes académicos y culturales de José Martí, enfatizando que es un honor para la UNACH ser anfitriona de este evento en 2025.

Conferencias y Participación Académica

El programa del encuentro incluyó una conferencia magistral a cargo del académico Andrés Fábregas Puig, quien abordó el tema “La interculturalidad en la obra de José Martí”. Este enfoque busca resaltar cómo las ideas del autor cubano siguen siendo relevantes en el contexto actual.

Acompañaron a Moreno Vidal durante el acto protocolario figuras destacadas como Fanny López Jiménez, rectora de la UNICACH; Mario Alberto Nájera, representante de la Red Internacional de Cátedras Martianas; Límbano Domínguez Román, presidente Municipal de Chiapas de Corzo; y Angélica Altuzar Constantino, directora de CONECULTA. La presencia de estas autoridades subraya la importancia del evento en el ámbito educativo y cultural.

Puntos Clave sobre José Martí y su Legado

José Martí, conocido por su defensa de la libertad y sus contribuciones literarias, sigue siendo una figura central en el pensamiento latinoamericano. Su legado se manifiesta no solo en la literatura, sino también en los ideales educativos que promueven valores humanísticos. Este encuentro internacional busca fomentar un diálogo enriquecedor sobre su obra y su impacto en diversas culturas.

A medida que avanza el evento, se espera que más académicos e interesados participen activamente, contribuyendo así a una reflexión colectiva sobre las enseñanzas martianas y su aplicación contemporánea. La UNACH reafirma su compromiso con la educación superior y el intercambio cultural entre naciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios