iymagazine.es

Innovación universitaria

Plataforma de seguridad para eventos en vivo gana el premio de emprendimiento de Imperial
Ampliar

Plataforma de seguridad para eventos en vivo gana el premio de emprendimiento de Imperial

martes 11 de noviembre de 2025, 12:09h

La startup Reporti, que desarrolla una plataforma para reportar problemas de seguridad en eventos en vivo, ganó el concurso de emprendimiento de Imperial College y recibió un premio de £30,000.

Una startup que ha desarrollado una plataforma para reportar problemas de seguridad en eventos en vivo ha ganado el prestigioso concurso de emprendimiento de Imperial College. Reporti, fundada por la graduada del programa de Maestría en Diseño de Innovación Global, Gracie Broom, recibió un premio total de 30,000 libras esterlinas en el Venture Catalyst Challenge (VCC) por su innovadora plataforma destinada a hacer más seguros los eventos públicos. El reconocimiento fue otorgado tras presentar su propuesta ante un panel de expertos en el Museo de Ciencias.

«La innovación y el emprendimiento son fundamentales en la visión futura de Imperial, impulsando nuestra ambición de ser una universidad que transforma ideas en impacto.» Profesor Peter Haynes Provost del Imperial College London

El objetivo de esta startup es abordar las preocupaciones relacionadas con la seguridad en eventos públicos mediante una plataforma basada en navegador que permite a los usuarios reportar problemas, compartir ubicaciones y recibir orientación instantánea, todo sin necesidad de conexión móvil o descargas de aplicaciones.

Innovación al servicio de la seguridad

La tecnología desarrollada por Reporti está diseñada para ayudar a los lugares donde se realizan eventos, proporcionando a los empleados información en tiempo real sobre problemas urgentes y utilizando datos y análisis para prevenir riesgos futuros. La startup ha estado realizando pruebas con Camden Market, Roundhouse y Unlocked Shoreditch para perfeccionar su plataforma.

El Venture Catalyst Challenge es una competencia dirigida a estudiantes, exalumnos e investigadores en etapas iniciales del Imperial que busca ayudar a startups emergentes a desarrollar sus ideas para su comercialización.

Durante la Gran Final, el Provost del Imperial College, Profesor Peter Haynes, destacó: “Cada uno de los equipos del VCC representa el talento excepcional y la determinación que define a nuestra comunidad emprendedora.”

Gracie Broom

Poniendo en valor la innovación universitaria

En esta edición del VCC se llevó a cabo un discurso principal impartido por Ana Avaliani, Directora de Empresa de la Real Academia de Ingeniería. Avaliani subrayó cómo la innovación universitaria será crucial para el futuro próspero del Reino Unido.

«Cada revolución industrial importante ha sido impulsada por la fusión entre conocimiento y empresa; esa fusión ocurre con mayor fuerza en nuestras universidades.» Ana Avaliani Directora de Empresa en la Real Academia de Ingeniería

Avaliani enfatizó: “Si queremos diseñar la economía del mañana –una que sea sostenible, inclusiva y competitiva globalmente– debemos reconocer la fortaleza de nuestro mayor activo nacional: las universidades, verdaderos motores de innovación.”

Reconocimiento a los ganadores del concurso

Todas las cinco finalistas recibieron 10,000 libras esterlinas cada una, además del premio adicional de 20,000 libras para el equipo ganador. Junto al Gran Premio, Reporti también se llevó el galardón en la categoría Digital & Finance.

A lo largo de la Gran Final se entregaron otros premios especiales a equipos participantes que no llegaron a las finales. Estos incluyeron el Moonshot Prize para un equipo innovador, el Impact Prize para uno con impacto positivo en la sociedad y el Tech for Good Prize.

  • Isonik recibió el Moonshot Prize por desarrollar tecnología basada en ondas sonoras ultrasónicas para evitar acumulaciones de hielo en turbinas eólicas.
  • Sekhmet ganó el Impact Prize por crear un 'super apósito' para tratar heridas complejas agudas.
  • Aura Mine obtuvo el Tech for Good Prize por su herramienta AI para gestión de riesgos en sitios mineros.

Este año también se reconocieron otros cuatro finalistas que ganaron sus respectivas categorías:

  • AI & Robotics: Cardiovolt.ai – una plataforma AI que transforma ECGs estándar en herramientas tempranas para detectar enfermedades cardíacas.
  • Creative and Consumer: PHLYXR – un lubricante no hormonal que puede reducir la transmisión de enfermedades sexuales.
  • Energy & Environment: Muju Earth – cápsulas 'activadas por naturaleza' que enriquecen el suelo agrícola.
  • Health & Wellbeing: Arcus Dental – dispositivo digital para chequeos dentales remotos.

Más información sobre este año del Venture Catalyst Challenge está disponible en el sitio web del Imperial Enterprise Lab.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios