iymagazine.es

Medicina Inteligencia

Desarrollan una herramienta para elegir el modelo de IA más adecuado en medicina
Ampliar

Desarrollan una herramienta para elegir el modelo de IA más adecuado en medicina

martes 11 de noviembre de 2025, 12:09h

El Politecnico de Milán ha creado una herramienta online para seleccionar el modelo de inteligencia artificial más adecuado en medicina, mejorando la precisión en diagnósticos y tratamientos.

  • El Politécnico de Milán ha lanzado una innovadora herramienta en línea que permite seleccionar el modelo de inteligencia artificial más adecuado para generar imágenes tridimensionales de órganos o lesiones específicas. Este avance promete mejorar significativamente la precisión en diagnósticos y tratamientos médicos.

    Este proyecto, desarrollado por un equipo del Departamento de Electrónica, Información y Bioingeniería (DEIB), está liderado por el profesor Andrea Moglia. La iniciativa surge a raíz de un estudio publicado en la revista Information Fusion, marcando un hito importante en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito médico.

    Una herramienta accesible para profesionales de la salud

    La nueva herramienta está diseñada para ser utilizada por profesionales de la salud, técnicos y médicos especializados en imagenología anatómica. A través de una interfaz en línea y gratuita, los usuarios pueden elegir órganos o regiones anatómicas, como el tórax, el cuello o el abdomen, y obtener una lista de los modelos de IA más efectivos para reconstruir imágenes tridimensionales.

    “Con este instrumento, la selección de los modelos para producir imágenes necesarias para diagnósticos e intervenciones se vuelve mucho más eficiente. Los profesionales ya no tienen que proceder por ensayo y error para lograr imágenes más precisas.”

    Andrea Moglia, docente del DEIB

    Un equipo multidisciplinario al servicio de la innovación

    El equipo investigador también incluye a destacados miembros como Luca Mainardi, Matteo Leccardi, y Pietro Cerveri, quien trabaja en el laboratorio EssilorLuxottica Smart Eyewear, afiliado al Politécnico. Este proyecto ha recibido financiación parcial a través del programa del PNRR, apoyado por la fundación Future Artificial Intelligence Research (FAIR).

    Consulta el estudio completo aquí.

    Accede a la aplicación en línea aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios