iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Diagnóstico

Avances genéticos

23/01/2025@17:00:00

El Consorcio de Psiquiatría Genómica ha llevado a cabo el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar, analizando más de 158,000 individuos. Este trabajo ha identificado 298 regiones genéticas asociadas y 36 genes implicados en la enfermedad, revelando diferencias entre sus subtipos. Los hallazgos sugieren que otros órganos, además del cerebro, podrían influir en su desarrollo, lo que abre nuevas vías para tratamientos personalizados y diagnósticos más precisos.

Startups innovadoras

25/12/2024@20:00:00

El ecosistema emprendedor español destaca en 2024 con startups innovadoras en salud y educación. Seis proyectos, como Altum Sequencing, que ofrece tests no invasivos para el cáncer, y WIVI Vision, un entrenador personal para la salud ocular, están transformando estos sectores. También se presentan Mathew, un asistente de IA educativo, y BooKyPets, un videojuego que promueve la lectura infantil. Estas iniciativas demuestran cómo la innovación aborda desafíos críticos en la sociedad actual.

Diagnóstico ictus

19/12/2024@12:00:00

El Hospital General de Granollers ha implementado una solución de inteligencia artificial de Methinks, que permite detectar más del 80% de las oclusiones de gran vaso mediante un TAC simple, superando la precisión de los radiólogos en un 45%. Esta tecnología, integrada en Microsoft Teams, mejora la coordinación interhospitalaria y reduce el tiempo de tratamiento para pacientes con ictus, optimizando así la atención médica en situaciones críticas.

Diagnóstico endometrial

16/12/2024@21:00:00

Un equipo del Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia (CITMAga) participa en el proyecto europeo CytoMARK, que busca desarrollar un test de diagnóstico no invasivo para el cáncer de endometrio. Este innovador método permitirá un cribado rápido y riguroso, evitando procedimientos quirúrgicos. A través de modelos matemáticos y biomarcadores, se espera facilitar la detección precoz de esta enfermedad, beneficiando a pacientes y al sistema de salud.

19/11/2024@21:00:00

La Universidad de Murcia celebró jornadas sobre Investigación Tecnológica en Sanidad, en colaboración con el Servicio Murciano de Salud. Las conferencias abordaron la innovación tecnológica en el sector, destacando un programa de detección de cáncer de mama mediante inteligencia artificial y un proyecto formativo para estudiantes sobre manejo de situaciones críticas en urgencias. El evento fue clausurado por el rector y la directora del servicio sanitario regional.

11/11/2024@10:00:00

Investigadores de la Universidad de Almería, junto con la Universidad de Granada y el Hospital Universitario Torrecárdenas, han desarrollado un modelo basado en biomarcadores metabólicos en sangre y orina para evaluar el estado y pronóstico de pacientes con COVID-19. Este avance permite identificar rápidamente a quienes corren mayor riesgo de complicaciones, mejorando así la atención médica. Publicado en 'Nature Scientific Reports', este estudio también podría aplicarse a otras enfermedades en el futuro.

  • 1