La Estrategia de Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil de la Vicerrectoría Académica, conocida como ASES, celebra su décimo aniversario, marcando una década de compromiso con el bienestar académico, personal y social de los estudiantes de la Universidad del Valle. A lo largo de estos años, ASES se ha establecido como un espacio clave para el apoyo y el acompañamiento, siendo un motor esencial para el crecimiento de la comunidad universitaria.
Más de 10.000 estudiantes han participado en este programa que fomenta la empatía, la autonomía y el aprendizaje colaborativo a través del acompañamiento entre pares. La estrategia incluye un sistema de información que facilita el seguimiento de la trayectoria estudiantil y genera alertas tempranas, consolidándose como un referente tanto a nivel nacional como internacional por su contribución al seguimiento académico y socioeducativo.
Reconocimientos y logros significativos
Gracias a sus destacados resultados, la Universidad del Valle ha sido galardonada en dos ocasiones por el Ministerio de Educación Nacional, reconociendo el impacto positivo de ASES. Este programa se ha convertido en un pilar fundamental para formar estudiantes más autónomos, solidarios y comprometidos con su proceso educativo.
La celebración del décimo aniversario está programada para el próximo 10 de noviembre a las 9:00 am, en el Auditorio 3 del edificio E24, perteneciente a la Facultad de Ingenierías. El evento incluirá un panel con profesores y académicos que discutirán sobre los aprendizajes, logros y desafíos futuros que enfrenta la estrategia ASES en los próximos años.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 10 |
Años de trabajo continuo de ASES. |
| 10,000 |
Estudiantes que han participado en el programa. |
| 2 |
Reconocimientos recibidos del Ministerio de Educación Nacional. |
| 1 |
Día del evento de celebración (10 de noviembre). |