iymagazine.es

Investigación Murcia

Pablo Pelegrín, investigador de la UMU, reconocido entre los científicos más influyentes del mundo en 2025

miércoles 12 de noviembre de 2025, 17:23h

Pablo Pelegrín, catedrático de Inmunología en la UMU, es reconocido entre los científicos más influyentes del mundo por su investigación sobre inflamación y desarrollo de terapias innovadoras.

El catedrático de Inmunología de la Universidad de Murcia (UMU), el Dr. Pablo Pelegrín, ha sido reconocido en el prestigioso ranking internacional Highly Cited Researchers 2025, elaborado por Clarivate Analytics. Este listado destaca al 1% de los científicos más citados a nivel mundial, subrayando el impacto y la influencia de su labor investigadora.

Pelegrín lidera un grupo enfocado en el estudio de los mecanismos moleculares que regulan la inflamación, con especial atención a los inflamasomas. Estos son sensores celulares del sistema inmunitario que identifican señales de peligro y desencadenan respuestas inflamatorias. Sus investigaciones han permitido profundizar en cómo estos complejos están involucrados en diversas patologías, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de herramientas clínicas y terapias innovadoras.

Aportaciones destacadas en la investigación biomédica

Entre las contribuciones más significativas del Dr. Pelegrín se encuentra la caracterización de la piroptosis, un tipo de muerte celular inflamatoria. Además, ha descubierto inflamasomas extracelulares que actúan como señales de alarma y ha trabajado en el desarrollo de fármacos inhibidores del NLRP3, una proteína vinculada a enfermedades inflamatorias crónicas. También ha promovido la creación de una empresa spin-off llamada Viva in vitro diagnostics, cuyo objetivo es transferir los resultados de su investigación al ámbito social, específicamente en el diagnóstico clínico de procesos inflamatorios.

Con más de 150 publicaciones científicas y más de 13,000 citas acumuladas, así como más de 11 millones de euros en financiación obtenida a través de convocatorias competitivas —incluyendo proyectos europeos destacados como ERC, EIC o H2020—, Pablo Pelegrín se ha establecido como un referente internacional en su área. Su liderazgo también se extiende a la coordinación de redes científicas, como la Red Española de Investigación en Inflamasomas.

Un legado científico sólido

La inclusión del Dr. Pelegrín en este selecto ranking no solo resalta su trayectoria profesional, sino también el compromiso continuo con la investigación biomédica desde la Universidad de Murcia. Su trabajo no solo impacta el ámbito académico, sino que también tiene implicaciones prácticas para el tratamiento y diagnóstico de enfermedades relacionadas con la inflamación.

Este reconocimiento reafirma la importancia del trabajo realizado por investigadores españoles en el contexto global y pone de manifiesto cómo sus aportaciones pueden transformar realidades clínicas mediante avances científicos significativos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
150 Publicaciones científicas
13,000 Citas recibidas
11,000,000 € Financiación obtenida en convocatorias competitivas
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios