Recientemente, dos estudiantes del Grau en Ciències Polítiques i de l’Administració de la Universitat de Girona (UdG) han vivido una enriquecedora experiencia internacional que refleja el compromiso de la universidad con la colaboración y la movilidad. En el marco del Programa Lingüístic, Adrià Puche y Kebede Estradé se desempeñaron como mentores lingüísticos para Carlo, un estudiante procedente de Lima que llegó a Girona a través del Programa Prometeu. Esta labor les permitió acompañarlo en su aprendizaje del catalán y facilitar su integración en la vida universitaria y cultural de Girona.
Este año, los jóvenes gironins tuvieron la oportunidad de visitar a Carlo en Perú, donde fueron recibidos por la Universidad San Martín de Porres (USMP). Durante su estancia, mantuvieron encuentros con representantes institucionales y estudiantes locales, compartiendo información sobre la UdG, sus programas de movilidad y las diversas oportunidades de intercambio internacional que ofrece.
Un gesto de agradecimiento y colaboración internacional
Como muestra de gratitud por esta colaboración, la Facultad de Derecho de la USMP obsequió a los estudiantes con varios libros especializados en el ámbito jurídico, los cuales serán entregados al equipo del decanato de la Facultad de Derecho de la UdG. Este gesto simboliza el fortalecimiento de los vínculos académicos entre ambas instituciones.
Adrià Puche expresó su orgullo por representar a la Universitat de Girona en el extranjero, destacando el impacto positivo que iniciativas como el Programa Lingüístic y el Programa Prometeu pueden tener tanto a nivel académico como humano. Esta experiencia resalta la importancia de la movilidad internacional y del aprendizaje lingüístico como herramientas para reforzar las conexiones entre universidades y fomentar el intercambio cultural entre estudiantes alrededor del mundo.
La importancia del intercambio cultural en la educación superior
A través de este tipo de experiencias, se evidencia cómo las universidades pueden contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes, promoviendo no solo su formación académica sino también su crecimiento personal mediante el contacto con otras culturas. La colaboración entre instituciones educativas es esencial para crear un entorno globalizado que beneficie a todos los involucrados.
En conclusión, estas iniciativas son fundamentales para enriquecer el panorama educativo y cultural, permitiendo que los estudiantes amplíen sus horizontes y adquieran habilidades valiosas para su futuro profesional.